Búsqueda


Mostrando 61-80 de 117 resultados para la consulta guisando

Jerónimos

... de Lupiana (1373), Santa María de la Sisla (provincia de Toledo, 1374), San Jerónimo de Guisando (San Martín de Valdeiglesias, provincia de Ávila, 1374), San Jerónimo de Corral Rubio (provincia ...
5.381 palabras

Zúñiga (familia noble)

... una solución al problema de su sucesión, que finalmente quedó resuelta por la Concordia de los Toros de Guisando (1468), mediante la cual su hermana, la futura Isabel I la Católica (1474-1504 ...
1.342 palabras

Juana de Castilla

... llamada “farsa de Ávila”. Tras morir éste en 1468, los nobles reunidos en los Toros de Guisando en septiembre de ese mismo año consintieron en acatar la autoridad de Enrique IV, pero le exigieron ...
2.576 palabras

Alonso I de Fonseca

... principe (5-VII-1468), regresó a la Corte del monarca, a favor del cual intervino en las negociaciones del Pacte de los Toros de Guisando (Ávila, 1468), donde juró a Isabel la Católica como soberana.
583 palabras

Escultura

... grandes bloques de piedra que tendrían una función protectora; pueden estar agrupados, como en Guisando (provincia de Ávila) o diseminados (con numerosos ejemplos repartidos por la zona comprendida ...
33.407 palabras

Beatriz Fernández de Bobadilla

... Enrique IV, tesorero real y alcaide del alcázar de Segovia. Asistió a los pactos de los Toros de Guisando (1468), en los que la infanta Isabel fue reconocida princesa de Asturias y heredera al trono ...
475 palabras

Diego Gómez Manrique

... Alfonso y, una vez muerto éste, la de la infanta Isabel. Participante en el Tratado de los Toros de Guisando (1468), por el que los hermanos Enrique e Isabel llegaron al acuerdo de reconocerla ...
1.671 palabras

Marquesado de Villena

... Olmedo (1467) y la muerte del infante Alfonso (1468), impulsó la Concordia de los Toros de Guisando (1468), donde se declaró a Isabel heredera del trono, y por ello obtuvo el maestrazgo de Santiago ...
1.606 palabras

Juan de Minjares

... cantería en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, 1576-1584Trazas para las iglesias de Guisando (provincia de Ávila) y El Espinar (provincia de Segovia), 1577 (atribuidas)Obra de la Lonja ...
1.434 palabras

Irmandiños

... interna, no pudieron contar con el apoyo de la aristocracia. En 1468 se firmó el Tratado de los Toros de Guisando, por el que la hermana de Enrique IV y futura Isabel I la Católica (1474-1504 ...
2.108 palabras

Pedro González de Mendoza

... , y Enrique IV aprovechaba la situación para negociar, en el Tratado de los Toros de Guisando (septiembre de 1468), con los nobles rebeldes el reconocimiento de su hermanastra, Isabel, como princesa ...
3.724 palabras

Juan Pacheco, marqués de Villena

... 1467) y la muerte del infante Alfonso (1468), fue el artífice de la Concordia de los Toros de Guisando (1468), donde se declaró a Isabel heredera de la Corona, obteniendo gracias a ello el maestrazgo ...
2.505 palabras

Rodrigo Alonso Pimentel

... luchó del lado de Enrique IV. En septiembre de 1468 asistió al Tratado de los Toros de Guisando, por el que el monarca cedió a las presiones de la nobleza y reconoció como heredera a su hermana Isabel ...
786 palabras

Guerra de Sucesión de Castilla

... esgrimió en favor de su candidatura su reconocimiento como heredera en 1468 (véase Tratado de los Toros de Guisando), su matrimonio con Fernando II de Aragón (1479-1516) en 1469 y el rumor popular ...
2.699 palabras

San Martín de Valdeiglesias

... I la Católica de Castilla (1474-1504) tras ser proclamada reina en la ceremonia de los Toros de Guisando (1468). Más tarde pasó a los Mendoza, duques del Infantado. Evolución demográfica: 1950/4 ...
1.064 palabras

Guerra de la Independencia

... ) el 10-VII-1810. (Pintura de C. Jung; Museo de Versalles, Francia).Escena de la Batalla de Guisando (provincia de Ávila), el 11-IV-1811, pintada por Le Jeune. (Museo de Versalles, Francia).Y no hay ...
24.873 palabras

Toro

... recintos y, supuestamente, cumplían una función de delimitación y posiblemente también de representación del poder (toros de Guisando, ávila, siglo I d.C). En algunos casos presidían las necrópolis ...
2.245 palabras

Arbillas

... elevación perteneciente a las estribaciones septentrionales de la sierra de Gredos, cerca de la villa de Guisando (Ávila). Atraviesa los términos municipales de Arenas de San Pedro y Poyales del Hoyo ...
149 palabras

Batalla de Toro

... había declarado ilegítima a Juana y heredera oficial a Isabel en el Tratado de los Toros de Guisando (1468), rectificó su decisión en 1470 en favor de Juana. El principal valedor de ésta era Alfonso ...
1.099 palabras

Alfonso Carrillo de Acuña

... , a lo que Isabel se negó. Esta actitud obligó a Carrillo a aceptar la concordia de los Toros de Guisando (1468); una vez proclamada heredera a la Corona de Castilla, intervino en favor de su enlace ...
1.930 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información