Búsqueda


Mostrando 81-100 de 180 resultados para la consulta filoxera

Comunidad Autónoma de Andalucía

... (Argentina) y África (Argelia) y se acrecentó a principios del siglo XX tras la plaga de la filoxera que arruinó la mayoría de los viñedos españoles, como antes había hecho con los franceses ...
36.544 palabras

Altiplano de Murcia

... papel preeminente merced a la crisis de los viñedos franceses causada por la plaga de la filoxera, lo que fomentó una fuerte demanda de caldos españoles; la comarca se transformó rápidamente ...
4.361 palabras

El Priorat (comarca)

... bajomedievales y modernos, aunque acusó de manera sangrante la crisis producida por la plaga de la filoxera de finales del siglo XIX sobre los viñedos que, con carácter de monocultivo, se habían ...
5.105 palabras

Migración

... ultramarina con la crisis del mundo rural (aumento de la presión demográfica, crisis de la filoxera en las zonas vitivinícolas y mecanización de las regiones cerealistas, con el consiguiente aumento ...
3.044 palabras

Altica

Plaga del viñedo más extendida en España después de la filoxera. También se designa con los nombres de pulguilla, pulgón y cuquillo. Tanto la larva como el adulto del coleóptero H al tica ...
107 palabras

Estepona

... 1729 en que Felipe V le concedió el título de villazgo y permitió su separación. La crisis de la filoxera de finales del siglo XIX trajo consigo la necesidad, para muchos de sus habitantes, de emigrar ...
2.473 palabras

Cariñena (denominación de origen)

... durante la Edad Media, particularmente al amparo de los diversos monasterios cercanos. Tras la plaga de la filoxera a finales del siglo XIX, la casa Violet de Burdeos (Francia), abrió sucursal ...
2.385 palabras

Vino

... para comprar vino y quedaron sorprendidos de su enorme calidad. Ni siquiera la temible filoxera de finales de aquel siglo pudo acabar con el prestigio de los vinos españoles ni con las exportaciones ...
7.599 palabras

Mondéjar (denominación de origen)

... ”. Tras sufrir las graves consecuencias de la llegada en la décadas de 1890 de la plaga de la filoxera, los vinos de la comarca iniciaron su recuperación en décadas modernas, especialmente a partir ...
2.292 palabras

Ribadavia

... s baratos (valle del Duero, La Rioja). En el siglo XIX sufrió, además, las plagas del oídio (1853) y de la filoxera (1890). Evolución demográfica: 1950/7.369 h., 1991/6.086 h.EconomíaForrajes, patata ...
2.037 palabras

Gállego Medio

... cultivo que ocupó las antiguas superficies cerealistas; sin embargo, la incidencia de la plaga de la filoxera a comienzos del siglo XX provocó la desaparición de los viñedos, que quedaron reducidos ...
6.809 palabras

Villabuena de Álava

... el villazgo en 1661, adoptó su nombre actual. A principios del siglo XX, la crisis de la filoxera afectó duramente a este enclave esencialmente vitivinícola. Evolución demográfica: 1950/451 h ...
504 palabras

Garrido fino

... . Según la obra La invasión filoxérica en España (1911), esta variedad ocupaba antes de la plaga de filoxera un 30% del viñedo de la provincia de Huelva y un 20% después, injertada ya sobre patrones ...
425 palabras

Biurrun-Olcoz

... en una profunda crisis a finales del siglo XIX y principios del XX a causa de la plaga de la filoxera vastatrix, como demuestra el hecho de que la tierra de cultivo dedicada a la vid se haya reducido ...
704 palabras

Berlandieri

... . Sus híbridos se extendieron por la Península y el resto de Europa a raíz de la invasión de la filoxera (siglo XIX), adaptada con éxito ya que además de ser resistente a esa enfermedad se adapta ...
65 palabras

Utiel-Requena

... la inauguración en 1887 del tramo ferroviario Valencia-Utiel. La comarca se libró de los ataques de la filoxera hasta principios del siglo XX; luego la propagación de la enfermedad fue lenta, gracias ...
2.842 palabras

Industria alimentaria

... dirigida a Europa. Esta industria tuvo en el siglo XIX el grave freno que supuso la plaga de la filoxera en el decenio 1885-1895 debido a que esta enfermedad diezmó los viñedos españoles. Diez años ...
6.835 palabras

Toro (denominación de origen)

... de Quevedo y Luis de Góngora. A partir del siglo XIX, coincidiendo con los estragos de la plaga de la filoxera, se exportó a Francia en grandes cantidades para suplir la falta de vino. No obstante ...
3.810 palabras

Moguer

... Su desarrollo demográfico y económico se vio alterado por el terremoto de 1755 y por la plaga de la filoxera de 1906, hasta que, en la segunda mitad del siglo XX, aprovechó la expansión industrial ...
1.521 palabras

Molins de Rei

... vivió su peor momento a finales de ese siglo, con la aparición en la comarca de la plaga de la filoxera. A partir de 1950 vivió un nuevo periodo de expansión económica y demográfica como consecuencia ...
2.011 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información