Prov. del N. de Es paña incluida en el País Vasco. ÁLAVA Provincia Bandera Escudo de ÁlavaEscudo Fotografía de ÁlavaValle Aramayona, donde se ubica la industria textil tradicional de ...
... s meridional y menos poblado del País Vasco. Su situación geográfica y sus especiales condiciones demográficas inciden en su historia en general y concretamente en la musical. Álava ha sido siempre...
En euskera, _Araba_; oficialmente, _Araba_/ÁLAVA. Provincia de España, en la Comunidad Autónoma del País Vasco, situada al N. del Ebro y de la península Ibérica, entre los 42° 28’ y 43° 13’ de ...
... 1537). También conocido como Juan de Ibarra o Ybarra. Arquitecto.Convento de San Esteban, en Salamanca, obra de JUAN DE ÁLAVA. VIDA Y OBRAPerteneció a la generación de los maestros del plateresco...
... ÁLAVAFachada principal del convento de San Esteban de Salamanca, obra de Juan de Álava. Nacimiento 1480LarrínoaVitoria-Gasteizprovincia de ÁlavaCastilla Fallecimiento 1537Salamanca España Área ...
(Vitoria, provincia de Álava, 7-II-1772 — Barèges, Francia, 14-VII-1843). Militar, ... Consejo de Ministros de España entre el 14 y el 25 de septiembre de 1835.MIGUEL RICARDO DE ÁLAVA Y ESQUIVEL....
... llamada Cuadrilla de Gorbeaialdea (y, hasta 2016, Cuadrilla de Zuia). Comarca de la provincia de Álava. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de los Valles Alaveses Cantábricos ...
También conocida como Cuadrilla de Añana o Valles Alaveses. Comarca de la provincia de Álava. Situada al O. y SO. de la provincia, limita con las comarcas de los Valles Alaveses Cantábricos al NO., ...
... encuentra en Lope íñiguez, tercer señor de Llodio, Mendoza, Álava y otros estados. Fue su hijo Diego López el primero en usar el apellido Álava, tomándolo del nombre de esta provincia. Entre sus...
Obispado con sede en Armentia, localidad situada a 3 km al S. de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, que desapareció en 1087 tras dos siglos de existencia.HISTORIANo se conoce la fecha exacta de su ...
... Córdoba, 24-VI-1872). Jurista, catedrático, bibliófilo y escritor.Lienzo de José María Álava y Urbina FORMACIÓNObtuvo el grado de bachiller en Leyes el 10-IX- 1836, el de licenciado en Jurisprudencia ...
... la vertiente mediterránea, afl. del Ebro por su margen izquierda. Nace en el térm. de Laguardia (Álava), en la sierra de Cantabria. Transcurre en dirección N.-S. y pasa por los térmm. alaveses de Leza ...
(Vitoria, ¿? -Valencia, 1745). Militar. Elegido en 1745 comisario del peso real de la Orden de Alcántara. Ingresó en el Ejército en 1702 y tomó parte en la Guerra de Sucesión en Flandes, Portugal, en ...
(Vitoria, Álava, 1519 – ¿?). Militar. Caballero de la Orden de Calatrava. Fue embajador en París (1564–1571) y capitán general del reino de Granada. Miembro del Consejo de ...
(Bilbao, Vizcaya, 10-IX-1947). Pintor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos (Valencia) y en la de San Fernando (Madrid). Becado por la Fundación Juan March en 1972, se trasladó a París ...
Río de la prov. de Álava, en la cuenca del Zadorra, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por el térm. de Vitoria, donde nace, en el N. de los Montes de Vitoria y tributa por la derecha ...
Barranco de la prov. de Álava, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por el térm. de Peñacerrada, donde nace en la sierra de Toloño y tributa por la izquierda en el ...
... (1.042 m de alt.) sit. entre los térmm. de Cuartango e Iruña de Oca (Álava). Se encuentra en las estribaciones SO. de los Montes Vascos, en el extremo S. de la sierra de Badaia, de la que constituye ...
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información