... Saint-Saud, Paul Labrouche, Pedro Clos y Blas Suero. La verdadera cumbre de la cordillera, la Torre Cerredo, fue coronada el 30-VU-1892 por François Salles, quien, junto con Paul Labrouche, ascendió ...
... m) y Peña Ubiña (2.417 m), en donde se halla el puerto de Pajares. Las máximas alturas se encuentran en los Picos de Europa (Torre Cerredo, 2.650 m; Peña Prieta, 2.536 m, y Naranjo de Bulnes, 2.519 m ...
... .648 m), de Beza (Beza, 1.807 m), Picos de Cornión (Peña Santa, 2.596 m), y el pico Torre Cerredo (2.648 m), en el limite con la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias; las sierras de Mediana ...
... de los Urrieles, perteneciente a los Picos de Europa, se encuentran las mayores cotas de la Cordillera Cantábrica, como la Torre Cerredo (2.648 m de alt.), Torre Blanca (2.617 m), Peña...
... Negra2.124Peña Trevinca2.095Cordillera Cantábrica450Torre de Cerredo (Picos de Europa)2.648Torre de ... Álava y Guipúzcoa.–1200: Construcción de la Torre del Oro en...
... , San Esteban de Bustiello, Calleras, Santiago de Cerredo, Cezures, Santa María Magdalena de Collada ... Pedro de Tineo (finales siglo XIII), con torre y portada románica de triple...
... con el Principado de Asturias.OrografíaAl O., los Picos de Europa (cuya cumbre más elevada, Torre Cerredo, de 2.648 m de altitud, es también el más alto de la comunidad) separan las comunidades ...
... Beza (Beza, 1.807 m), Picos de Cornión (Peña Santa, 2.596 m) y el pico Torre Cerredo (2.648 m). La línea fronteriza con la Comunidad Autónoma de Cantabria está delimitada por la sierras de Mediana ...
... s importantes son los montes de Ventoso (726 m de alt.), Cerredo (643 m), Las Muñecas (628 m) y el Alto de ... modificado posteriormente, con balcón corrido y torre del reloj. En el...
... Saud subieron Peña Vieja y Tablade Lechugales, en los Picos de Europa, y en 1892 Tiro Llago, Torre Cerredo y Peña Santa de Enol. En 1898 Amezúa efectuó la primera expedición a la sierra de Gredos ...
... cordillera. Por el N., la Meseta limita con la Cordillera Cantábrica (2.648 m de alt. en Torre Cerredo, en los Picos de Europa), al E. con la Cordillera Ibérica (2.313 m en Moncayo, Zaragoza) y al S ...
... Nacional de los Picos de Europa. Aunque tradicionalmente ha sido considerada la cumbre más elevada de los Picos de Europa, el punto culminante de este sistema montañoso es Torre Cerredo (2.646 m).
... que se abren pronunciadas gargantas excavadas en la roca; con las elevaciones de Peña Santa de Enol (2.596 m de altitud), Torre Cerredo (2.648 m), Naranjo de Bulnes (2.570 m) y pico Urriellu (2.519 m ...
... cordillera. Por el N., la Meseta limita con la Cordillera Cantábrica (2.648 m de alt. en Torre de Cerredo, en los Picos de Europa), al E. con la Cordillera Ibérica (2.313 m en Moncayo,...
... Duje y el Deva; el del Duje, entre el Duje y el Cares, donde se encuentran las mayores elevaciones de la cordillera (Torre Cerredo, 2.648 m, y Peña Vieja, 2.613 m), y el O. o de Covadonga, enmarcado ...
... núcleos de población, como Oviedo y Cangas de Onís; la central, donde se encuentran las máximas alturas (Torre de Cerredo, 2.648 m, en los Picos de Europa); y una zona interior, con...
... Principado de Asturias y la provincia de León. 2.648 m de altitud máxima en el pico de Torre Cerredo. Situado enla Cordillera Cantábrica, está orientado de oeste a este, y dividido en tres grupos ...
316 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información