Escultura dedicada a juan FIVALLER en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona.Miembro más destacado de la familia Fivaller, una de las más importantes del patriciado urbano barcelonés entre los ss. ...
Figura de soldado de la Administración hispanorromana. Museo Arqueológico de Mérida (Badajoz).. Conjunto de acciones ejecutadas sobre un patrimonio y encaminadas a explotarlo o conservarlo. La ...
Actos de violencia cometidos en alta mar (o en tierra, al desembarcar) contra las personas o bienes que se hallan a bordo de una nave (o en las plazas y puertos de la costa), protagonizados por los ...
Combate naval que enfrentó el 17-VIII-1353 a las escuadras aragonesa y veneciana contra la genovesa en aguas de la isla de Cerdeña, tras la declaración de guerra de Pedro IV _el Ceremonioso_ de Aragón ...
Isla del mar Mediterráneo perteneciente a la República de Italia, con capital en Palermo. Situada junto al extremo meridional de la península Itálica, de la que queda separada por el estrecho de ...
Detalle de la Epifania del retablo del Condestable, obra de Jaume Hucjuet, 1465.(Coimbra, Portugal, 1429 – Grano-llers, Barcelona, 29-VII-1466). Condestable de Portugal y rey intruso de Cataluña (1464 ...
Cortes del reino de Castilla convocadas por el rey Enrique III (1390-1406) y celebradas en la ciudad de Toledo en diciembre de 1406.CUESTIONES TRATADASFueron de carácter exclusivamente económico. El ...
Cargo militar que en la Edad Media tuvo grandes atribuciones sobre la Armada castellana y que con los Austria adquirió carácter honorífico.Anónimo (siglo XIX): Retrato de Ramón Bonifaz. Óleo sobre ...
Partida de los cruzados. Miniatura de las Crónicas de Guillermo de Tiro. París, Biblioteca Nacional. La cuarta cruzada se organizó sobre todo para satisfacer las ambiciones comerciales y económicas ...
Composición literaria que contiene una crítica de las costumbres, tanto de personas como de grupos sociales, expresada mediante recursos ingeniosos y con un fin moralizador, burlesco o meramente ...
Administrador activo en el s. XVII. Entre 1616 y 1618 fue gobernador interino de Filipinas, desde donde tuvo que afrontar el naufragio de los siete galeones que formaban la parte más poderosa de la ...
Organismo de gobierno que se hizo cargo de los asuntos militares entre los siglos XVI y XIX.RECORRIDO HISTÓRICOAunque hasta 1586 no se constituyó el Consejo de Guerra con carácter oficial —con ...
Noble catalán m. en 1483 o 1487. Era todavía un niño cuando le fue regalada la merindad de Huesca, Barbastro y Sobrarbe (1406), aunque gobernaba también otros pequeños feudos en Aragón. Fue ujier de ...
Beltrán de la Cueva y Mercado, I Duque de Alburquerque. INTRODUCCIÓNOrdenados cronológicamente.BELTRÁN DE LA CUEVA Y MERCADO, I DUQUE DE ALBURQUERQUENació en Úbeda (Jaén) de una familia de antiguo ...
Batalla naval que tuvo lugar el 5-VII-1516 en la isla mediterránea homónima, situada al SO. de Sicilia y al E. de las costas tunecinas, y que enfrentó las flotas del futuro sultán turco Solimán I el _ ...
Nombre con el que fue conocida la flota española reunida por Felipe II (1556–1598) para invadir Inglaterra en 1588. Fue llamada también _La Felicísima_.El rumbo de la ARMADA INVENCIBLE. HISTORADurante ...
Novela escrita por Mateo Alemán (1547-¿1615?), considerada una de las más representativas y arquetípicas del género picaresco.Portada de la edición de 1601 del Guzmán de Alfarache (1599-1604). ...
Política de anexiones territoriales, realizada en tiempos de paz, por Luis XIV de Francia (1643-1715), _el Rey Sol_.Estatua ecuestre de Luis XIV, frente al Palacio de Versalles. HISTORIAEl monarca ...
_José Ignacio Uriol Salcedo_Los caminos por tierra, en su forma más sencilla, son tierra hollada por la que se transita. Probablemente, fueron los herbívoros, en sus trashumancias en busca de pastos ...
10.044 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información