Búsqueda


Mostrando 181-189 de 189 resultados para la consulta residual

Aceites industriales

... alcohol y en gasolina; en contraposición a los aceites grasos, en estado puro no dejan ninguna mancha residual. Se encuentran en las hojas, flores, frutos y raíces de numerosas plantas (por ej., anís ...
2.358 palabras

Fertilizante

... cálcicos se emplean en forma de carbonato de cal (marga calcárea, piedra caliza molida o cal residual de las fábricas azucareras, que en este caso se llama lodo desecado), o como cal viva (óxido ...
1.346 palabras

Intercambio iónico

... , ISSN 1025-9929, Nº. 31, 2013, págs. 221-238.• VV.AA. “Desnitrificación de un agua residual mediante resinas de intercambio iónico”. En Ingeniería química, ISSN 0210-2064, Nº. 394, 2002, págs ...
5.293 palabras

Universo

... su evolución, resulta inmediato considerar la existencia de material intergaláctico residual que, aún no empíricamente detectado, podría asumir una importancia fundamental en la densidad media ...
7.428 palabras

Edafología

... ciencias están condicionados al concepto de suelo. Así, mientras el suelo se consideró como material residual de la alteración de las rocas, la edafología no pasó de ser una rama de la geología ...
6.480 palabras

Beneficio

... re el producto del trabajo” (Adam Smith). De esta forma el beneficio es considerado como una renta residual. Para Karl Marx, que formuló la exposición más rigurosa de este planteamiento, el origen ...
743 palabras

Lago

... de circo, algunos lagos de artesa), o presas morrénicas, como el lago Léman, en Suiza.• lago residual. Restos de antiguos mares lentamente desecados y, con frecuencia, de gran salinidad (mar Caspio ...
4.479 palabras

Paisaje cultural de la Sierra de Tramuntana

... elemento distintivo, la utilización sensible y sostenible de la piedra del lugar (piedra residual, no extraída de canteras), despedregando terrenos agrestes y trabajando además de un modo tradicional ...
3.663 palabras

Indígenas de América

... hallan repartidas entre dos etnias principales: quechuas y aimaras, o aymará, y una tercera, residual: los uru-chipaya. Los uru-chipaya o uro, de los que solamente quedan algunos centenares, habitan ...
17.145 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información