... de la tensión). En el ensayo de materiales se investigan modelos transparentes, hechos de resina sintética, con la ayuda de procedimientos de fotoelasticidad, para la determinación de las cargas ...
... se obtiene una mezcla de sulfatos dobles de lantánidos. La separación definitiva se realiza en una resina de intercambio iónico. El metal se obtiene del cloruro por reducción con un metal alcalino ...
... son estróbilos. La corteza se utiliza en el curtido de pieles y la madera en la construcción. Da también la resina llamada trementina de Venecia. Se cultiva como planta ornamental.EspeciesEn Europa ...
... oleorresinífero. Bot. Tubo o canal secretor del que disponen muchas coníferas, que transporta resina disuelta en un aceite esencial.• conducto pancreático. Anat. Conducto que va del páncreas ...
llareta n.f. Planta de Chile, de la familia de las umbelíferas. Destila de su tallo una resina transparente, de olor agradable, que se usa como estimulante y estomacal.
opobálsamon.m. BOT Resina verde amarillenta y astringente, que fluye de un árbol indígena de Siria, Somalia y Arabia, de la familia de las burseráceas, y se emplea en medicina.
... ; existen, sin embargo, carrocerías de plástico, formadas por planchas de fibra de vidrio y de resina sintética (poliéster). Las distintas partes se tratan con procedimientos especiales para lograr ...
... 2. Salida que se da a las aguas de un río o canal. 3. Incisión que se hace en un árbol para que fluya la resina. 4. Fig. Extracción o hurto de una cosa, que se hace por pequeñas partes. 5. Fig. Bebida ...
... que se emplea en la obtención a gran escala de los circuitos integrados, para lo cual se aplica resina fotosensible disuelta sobre la superficie de la oblea de silicio que se expone, a través ...
... familia sapotáceas que crece en las Antillas y las Guayanas (Calophyllum calaba).Del calambuco se extrae resina y bálsamo, que fluyen al practicar incisiones en la corteza. Se da también este nombre ...
... de los ss. VIII-IX se daba una fórmula de un barniz transparente compuesto de aceite de linaza y resina, técnica que se usaba en el s. XII. Diversas noticias de tratadistas del s. XV (Cennino ...
... . Papel que se usa como dieléctrico en los cables de alta y baja tensión; el aceite contiene resina para aumentar su viscosidad bajo las temperaturas de servicio. ■ papel aluna. El que se emplea ...
... se procede a la separación del europio del resto de los elementos de las tierras raras mediante una resina de intercambio iónica, o por reducción de Eu(III) a Eu(II) con precipitación posterior ...
... brea se designa a un arbusto de la familia de las aceráceas o compuestas, del cual se extraía una resina que se usaba en lugar de la brea. También tiene la denominación de brea el lienzo, muy basto ...
... n pigmentos minerales naturales, mezclados con algún tipo de aglutinante o excipiente como la resina. Las principales representaciones de este arte paleolítico son las figuras de animales aislados ...
... es la separación del cráneo del cuerpo en casi todas las tribus, y a veces los cráneos se modelan con resina y arcilla y se conservan en las casas masculinas donde reciben culto; la conservación ...
... despejado reservado por la comunidad para competiciones atléticas y juegos de pelota (rellena con resina para favorecer el rebote). El cacique vivía en un caney más amplio y confortable llamado ...
fenoplásticon.m. QUÍM Cualquier resina artificial obtenida por policondensación de fenoles o de derivados del fenol con aldehídos.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información