... en el escalafón por número de corridas, para un total de 359, además de 84 novilladas con picadores. Toreó con asiduidad en plazas americanas de Colombia, México y Perú. Diestro de estilo tremendista ...
... Melina Mercuri y Antoni Clavé Sanmartí. • 1991: Alejandro en el Florian. • 1992: inicia la serie Toreo y Ballet con el bailarín ruso Rudolf Nureyev, que después continúa con Francis Bacon, Diego ...
... . Según parece, tomó la alternativa en Madrid en 1759. También hay noticias de que en 1762 toreó en Sevilla, alternando con figuras de la época como José Cándido y Joaquín Rodríguez Costillares ...
... 23-III-1986, Gandía (Valencia), ganado de Jandilla, junto a Juan Carlos Vera y Rafi Camino. También toreó mucho de novillero con Fernando Lozano. Alternativa el 26-VI-1987, Nimes (Francia). Ganadería ...
... a la cuadrilla de Rafael el Gallo. Sufrió dos percances en 1921 en Madrid. En 1924 hizo su despedida como subalterno retirándose del toreo activo. Fue alcalde de San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
... fue definitivo, pues en 2000 participó en doce corridas y cortó siete orejas. Al año siguiente toreó diecisiete tardes y en 2002, el año de su retirada definitiva, participó en siete ocasiones. El 4 ...
... . Presentación de banderillero en Córdoba: 5-VI-1898. Estuvo con Algabeño Chico hasta 1901. Toreó también a las órdenes de José García Algabeño (1904-1908), Pepete (hasta la muerte de éste en 1910 ...
... de abril. El 13 de mayo siguiente se presentó en la Monumental de Madrid. Se despidió el 18-X-1950 en Jaén. Interpretó la película Maravilla del toreo y escribió el libro autobiográfico Recuerdos.
... Audiovisual, 2005. ISBN 84-934453-0-4.• Joaquín ALBAICÍN. Gitanos en el ruedo: el Indostán en el toreo. Espasa Calpe, 1993. ISBN 84-239-8752-3.• Fernando JORDÁN PEMÁN. Gitanos en la sociedad ...
... como banderillero entre los años 1795 y 1799 y como media espada en 1800. Alternó por primera vez en Sevilla en 1803 y en Madrid en 1805. En 1818 toreó en Madrid por última vez.
... de la cuadrilla de niños sevillanos que capitaneaban Limeño y Gallito. En la temporada de 1927 toreó en las cuadrillas de Cagancho y Belmonte. En Lisboa sufrió una cornada grave por la que estuvieron ...
(Sevilla, 16-X-1770 – Oporto, Portugal, 1823). Matador de toros. Toreó en Madrid en 1802, con José Romero y Antonio de los Santos, y en 1803. Tras la prohibición de las corridas de toros por Carlos ...
... o corta llevándose ceñidamente el capote a la cadera por la que da salida al toro.En el toreo de muleta, las suertes practicadas con el engaño por delante de la cara del toro, sin que éste pase ...
... ”. Ganadería: Palha. Al no tener demasiada suerte como matador, renunció a su alternativa y participó en novilladas sin picadores. En 1929 toreó algunas corridas más y al año siguiente se retiró.
... López. Durante años se llamó Refugio Pérez. Volvió a España en 1911 en la cuadrilla de Luis Freg. Toreó también con Gaona. Después se hizo novillero. Alternativa: 17-7-1927, Madrid. Ganadería: López ...
... y civiles. Así mismo, son sumamente populares numerosos pasodobles dedicados a figuras del toreo. Entre los pasodobles más famosos se cuentan: La Giralda, de Juarranz (1889); La gracia de Dios ...
... le restó popularidad. Decidió entonces alternar las banderillas con el estoque. Alternativa: Fregenal de la Sierra (Badajoz) de mano de Antonio Montes. Fue popular en Méjico y toreó hasta 1935.
... : Madrid, 31-X-1965. Padrino: Víctor Quesada. Testigo: Antonio León. Ganadería: Germán Pimentel. Ésta fue la única ocasión en la que toreó como matador, ya que después pasó a subalterno.
... y dirige una escuela taurina junto a sus hermanos. Matador con una espléndida trayectoria, que ha practicado un toreo elegante, propio de la escuela sevillana, en 1999 la Real Federación Taurina ...
... Madrid como banderillero de Costillares, y doce años después figuró como espada. El ll-V-1801 toreó con José Romero y José Delgado Pepe-Hillo, corrida en la que este último perdió la vida. En 1805 ...
105 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información