ADRIENNE RICH Nacimiento 16 de mayo de 1929Baltimore, Maryland, EE.UU. Defunción 27 de marzo de 2012Santa Cruz, California, EE.UU. Ocupación Poeta, ensayista, crítica literaria Nacionalidad ...
Parte de la bioquímica que estudia las transformaciones que los seres vivos operan en las diferentes formas de energía (luz, calor, etc.). IntroducciónEs la ciencia que estudia las transformaciones ...
encarnizar v.tr. Cebar un perro en la carne de otro animal para que se haga fiero. 2. v.tr. y prnl. Fig. Encruelecer, irritar, enfurecer. 3. v.prnl. Cebarse con ansia en la ...
(Del griego _epi_, sobre, y _dermá_, piel.) Epitelio pluriestratificado que constituye la capa más superficial de la piel.Microfotografía de la piel humana donde pueden apreciarse diversos estratos ...
Clase de pequeños nematelmintos que viven en las aguas dulces. Miden de 0,06 a 1,5 mm de longitud. Su cuerpo es largo y aplanado y termina con un extremo bífido. La parte ventral del tronco está ...
montar v.intr. y prnl. Subirse o ponerse encima de una cosa, animal o vehículo. 2. v.tr. e intr. Ir a caballo, cabalgar. 3. Fig. Ser una cosa de importancia, consideración o entidad. 4. ...
Nombre popular con el que se conoce a una serie de especies de peces osteíctios, es decir, de esqueleto óseo, a los que también se asigna la denominación de siluros. Pertenecen a dos familias ...
La más interna de las hojas blastodérmicas del embrión, a partir de la cual se desarrolla, por ejemplo en los radiados, el saco digestivo. En general, es una estructura soporte situada en el interior ...
La Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM (1949-1951), obra emblemática de Juan OGorman.(Coyoacán, Distrito Federal de México, México, 6-VII-1905 — Ciudad de México, México, 18-I- ...
También Kilimandjaro o Uhuru. El punto más alto del territorio africano, el macizo del Kilimanjaro, presenta en sus cumbres un manto de nieves perpetuas, pese a encontrarse en plena zona ecuatorial ...
En el ámbito de la biología, transformación acumulativa de las características de las poblaciones y los organismos a través del tiempo, que da lugar a la aparición de nuevas especies.El científico y ...
Superorden de peces osteíctios de esqueleto más o menos osificado y respiración branquial.Los crosopterigios, que se distinguen por presentar aletas pares pedunculadas, con escamas en su base, ...
CUEVA DE ALTAMIRA Y ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DEL NORTE DE ESPAÑA1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Una de las pinturas rupestres de la cueva de Altamira. COORDENADAS 43°22′57″N 4°07′13″O ...
... en biología cualquiera de los elementos químicos indispensables para la vida y el desarrollo normal de alguna especie vegetal o animal, y que se encuentran en diferentes proporciones en todos...
Religión antiquísima que durante siglos ha regido la vida social y cultural del Indostán. Se originó en el seno de la cultura indoaria, en el II milenio antes de la Era cristiana, y sus fuentes son ...
(Del latín communitas, -atis.) f. Calidad de común, propio de todos. 2. Común de algún pueblo, territorio o Estado. 3. Antrop. Grupo social caracterizado generalmente por un vínculo territorial y de ...
Departamento del sureste del Perú. 15.733,97 km2 (1,2 % del territorio nacional del Perú). 184.200 habitantes (estimación de 2017; el 0,6 % del total nacional). Capital, Moquegua. Limita al NO. con ...
Las palabras del Eclesiástico: «Surgió Elías, profeta igual que fuego; su palabra brillaba como la antorcha», reflejan con perfección el carácter de Elías como enviado de Dios para restablecer la fe ...
297 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información