INTRODUCCIÓNConcejo, mun. y p. j. de la prov. de Asturias. 322 m de alt. 314,07 km2. 14.135 h. __ Su cap., Pola de Lena, dista 33 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Caudal, limita ...
También denominada merluza europea (_Merluccius merluccius_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los merlúcidos (_Merlucciidae_). Los individuos jóvenes también reciben ...
MIMBRE. Plantatión de mimbreras (Cuenca).Rama joven y flexible, obtenida de diversas especies de sauce, que se utiliza para la cestería (v.), oficio consistente en la fabricación de cestos y cestas ...
Rey de Asturias (718-737), fallecido en Cangas de Onís (Asturias) en el año 737.Sepulcro de la Santa Cueva de Covadonga (Cangas de Onís, Asturias) VIDA Y REINADODada la carencia de fuentes medievales ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Asturias.ARMASEscudo partido: primero de gules, con tres ánsares de plata y la cabeza vuelta; segundo de plata, con cuatro estacas de ...
INTRODUCCIÓNTambién Arauz. Linaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en la anteigleisa de Araoz, del Ayuntamiento de Oñate, p. j. de Vergara (Guipúzcoa). Otra casa, dimanada de la rama troncal expuesta ...
... el 24-XII-1513 (antes vizconde, desde 1474) a Sancho Sánchez de Ulloa, señor de Ulloa, Monterroso, Deza y Lalín en Galicia, pertiguero mayor de Santiago. Con Grandeza de España desde 11-VII-1628.
Comarca de la provincia de Barcelona. La capital, Manresa (65.618 h.), se encuentra a 67 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Berguedà al ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero jaquelado de oro y azur, con bordura de oro; segundo de oro, con una cruz floreteada de gules; tercero de plata, con un bastón o ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la Comunidad Autónoma de Cantabria. 15 m de alt. 34, 8 km2.172.539 h. (2019). . Proceso demográfico creciente. 109 hab/km2. SANTANDER Bandera Escudo ...
Fenómeno del habla que consiste en sustituir el fonema /z/, representado por las letras _c_ (ante _e, i_)y _ç_ (ante _a, o, u_)por /s/. Se produce especialmente en algunas zonas de Andalucía, Canarias ...
Diario fundado el día 1 de enero de 1903, en Madrid, como semanario, por Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Osorio.Segunda República (1931-1936). El aviador Ramón Franco Bahamonde, hermano de Francisco ...
El oscuro capirote —negro en los machos—, que se extiende por debajo del ojo y contrasta intensamente con la garganta blanquecina, y el llamativo anillo ocular rojo constituyen los principales rasgos ...
La segunda antología de Josep Maria Castellet, _Nueve novísimos poetas españoles_ (1970), anunció un nuevo cambio en la trayectoria de la lírica española que coincidía con otra fase, iniciada diez ...
Metal dúctil, maleable y muy tenaz, de color gris azulado, empleado en la industria y en las artes en varias combinaciones con otros elementos. Núm. atómico: 26. Símbolo: Fe.Convertidor británico ...
Joaquín María García Díez.(Ferrol, A Coruña, 16-IX-1954). Político y biólogo. Diputado del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Lugo en las legislaturas octava (2004-2008) y novena (2008 ...
Armas de los LAMELA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero, de azur con cinco leones de oro puestos en sotuer; segundo, de guies con un león rampante de plata; tercero, de oro ...
La LITERATURA española agrupa el conjunto de obras poéticas, dramáticas, novelísticas, épicas, ensayísticas, etc., compuestas en España, tanto en español como en el resto de lenguas que se hablan en ...
Armas de los PONTE INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, desde donde se extendió por toda la Península.ARMASEin campo de plata, un castillo de azur sobre un puente del mismo metal de tres arcos, colocados ...
234 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información