... Campiña Andaluza, limita con los términos de Aguilar al O. y N., Monturque al NE. y Lucena al SE.Relieve accidentado. Riegan el término el río Lucena, que transcurre en dirección SO. para desembocar ...
... La Cabeza de Béjar al NE., Santibáñez de Béjar al E., Sorihuela al S. y Ledrada al O.Relieve ligeramente accidentado. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra ...
... Malón al E., en la provincia de Zaragoza, y con los de Barillas al NE. y Monteagudo al N., en la provincia de Navarra. Relieve ligeramente ondulado. Riegan el sector E. del término el rio Queiles, afl ...
... los términos de Araquil al N., Iza al E., Olza al SE., Goñi al S. y SO. y Yerri al O.Relieve accidentado por una serie de alineaciones montañosas dispuestas en forma de arco (N.-O.-S.), que encierran ...
... S., en la provincia de Madrid, y con los de Uceda y Valdepeñas de la Sierra al E., en la provincia de Guadalajara.Relieve accidentado por el macizo del Cancho de la Cabeza (1.267 m de alt.), cuyas ...
... N. y Cervantes al NE., en la provincia de Lugo, y con Vega de Valcarce al E. y Barjas al SE., en la provincia de León.Relieve muy accidentado por las sierras do Piornal al N. (1.386 m de alt.) y do ...
... forma de Jutlandia y Escocia. En la carta náutica de 1465 aparecen cartografiadas varias grandes unidades de relieve, como el Atlas, los Alpes y Sierra Nevada. En conjunto, las seis cartas presentan ...
... N.y NE., Xátiva al E., La Granja de la Costera al SE., Llanera de Ranes al S.y O.y Sellent al NO.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término los barrancos de Fuente Caña y Carniceros, afluentes ...
... Zarza de Montánchez al S., Torre de Santa María al SO., Valdefuentes al O. y Benquerencia al O. y NO.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Tamuja, afl. del Almonte por la izquierda ...
... Alpens al NO., Sora al N. y E., Sant Boi de Lluçanès al SE., Perafita al SO. y Lluçá al O. Relieve accidentado por diversas serrezuelas (Pi-nassa, Cabrasses, Ginestes) que culminan en el cerro de Els ...
... al NE., Grisel al SE., San Martín de la Virgen del Moncayo al S., Los Fayos al O. y Torrellas al NO.Relieve prácticamente llano. Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno. Suelos pardos y pardo ...
... -solitá i Plegamans al SE., Polinyá al S., Sabadell al SO. y Castellar del Vallés al O.Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la Cordillera Prelitoral catalana (Puig de la Creu, 664 ...
... de los Monteros y la Merindad de Sotoscueva al SE. y la Merindad de Valdeporres al S., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado por la sierra de Valmera (1.707 m de alt.), en el tercio oriental ...
... Valvení al N., Piña de Esgueva al E., Villava-querín al S. y Olmos de Esgueva al O.Relieve dispuesto en forma de páramo y campiña, por donde discurre el río Esgueva, afl. del Pisuerga por la izquierda ...
... de Albarracín, limita con los términos de Guadalaviar al O., Griegos al NO. y Albarracín al N., E. y S.Relieve accidentado por los Montes Uniersales& 160;?Valhondillo (1.811 m de alt.), Ribagorda (1 ...
... provincia de álava, y con el de Miranda de Ebro al O., en la provincia de Burgos.El término presenta un relieve accidentado por el tercio occidental de la Sierra de Cantabria. Al N. se alza la sierra ...
... Bugedo, al O. con Pancorvo y al S. con la provincia de La Rioja. Se ubica en los montes Obarenses. Relieve ondulado al NE. y O., con las elevaciones de Llanos y Castros, y llano en el resto. El río ...
... con los términos de Arrancudiaga al N., Miraballes y Zubialde al E., Zubiaur al S. y Laudio al O. Relieve accidentado de pequeñas colinas, glacis y valles, entre las laderas del monte Unceta (765 m ...
... Cerro de Andévalo al E. y SE., Puebla de Guzmán al SO. y Santa Bárbara de Casa al O. Relieve accidentado al N. por las estribaciones de sierra Pelada. El terreno desciende suavemente hacia el valle ...
... de San Juan al S. y O., Casarrubios del Monte al O. y con la provincia de Madrid al N. Relieve ondulado. Atraviesa el término, en dirección N.-S. y en la frontera con los municipios de Casarrubios ...
751 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información