... -X-1965, que conserva parte de sus antiguas murallas y numerosas obras arquitectónicas de interés, como la torre mozárabe de Doña Urraca o de Fernán González (finales del siglo X), declarada Monumento ...
... organizan de esta otra forma, escudo cortado: primero, de gules, con el castillo de piedra, cuya torre del homenaje está sumada de una carrasca o encina coronada de una cruz de gules, etc., y segundo ...
... km2. 2.968 h. (2020) . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgAyalaEscudo& 160;Torre medieval de Murga,construida hacia 1272. Es una construcción imponente rodeada por dos palacios de los siglos XV ...
... mar (siglo XV) de planta redonda, con dos torreones adosados y almenas. Atalaya conocida como torre de Can Maciá construida a finales del siglo XV o principios del XVI; tiene planta circular. Castillo ...
... Segadors (1640-1652) fue utilizada en Cataluña como medio de propaganda política. Francisco de la Torre en Epigramas de Juan Owen (1673) y posteriormente Juan de Iriarte, Leandro Fernández de Moratín ...
... ), y casapalacio de Riva-Herrera (siglo XVIII), en la que destaca su torreón, conocido con el nombre de ?Torre de la Villa?, de planta cuadrada y cubierto a cuatro aguas (Bien de Interés Cultural, 4 ...
IntroducciónLinaje de Deba (Guipúzcoa).ArmasEn campo de sinople, una torre de plata con un puente del mismo metal sobre ondas de agua de azur y plata, y en la puerta de la torre, un lobo de...
... azur, un castillo de plata con un brazo armado, saliente de la torre del homenaje y con una llave de oro en la mano; sobre la torre de la derecha, un sol de gules, gritado de oro, y sobre...
... Asturias trae por escudo, en campo de oro, un prado de sinople llamado Bayona en que se alza un castillo o torre de piedra, de cuyas almenas sale un brazo armado de sable empuñando una espada desnuda ...
... (1508), oratorio de San Felipe, iglesias de San Francisco y de la Merced, museo municipal, casa de la Torre (Monumento Histórico-Artístico, 2-III-1972) y casco urbano declarado Conjunto Histórico ...
... Vargas, Juan de Arteaga y Jorge Manuel Theotocópuli, autor de la cúpula— en la base de la torre meridional de la fachada de los pies de la catedral, llamada así por voluntad del cardenal Francisco ...
... de los Iríbar.IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasDe oro con una torre de su color, en lo alto del tejado un gallo, a ambos lados un árbol de sinople y un lobo empinante a los muros de la
Remate de la torre de la catedral de Lérida, obra del Maestro CARLÍ.Arquitecto de ... finales del siglo XIX. Realizó (1416) el remate de la torre de la Seo de Lérida y porteriormente...
... comarcales. Exposiciones etnográficas en el Caserío Sistemas y en el Molino de Esther. Bodegas vitivinícolas de Torre Oria y Mas de Bazán. Fundación Lucio Gil Fagoaga, ubicada en el museo-biblioteca ...
... , y, si los ves, hazles señas para que se den prisa.Su hermana Ana subió a lo alto de la torre y la pobre aflígida le gritaba de cuando en cuando:-Ana, hermana Ana, ¿no ves venir a nadie?Y su hermana ...
... ventanas se veían todos los países del mundo. Cada torre se erguía como un lirio, y se subía a s ... , dejando oír su tictac, mientras los de torre lanzaban su clingclang. Era...
... xi); iglesias con doble ábside, transepto, torre de madera en el crucero y distinto tipo de ... Casa del Judío), en Milborne Port y en la Torre de Londres. La influencia del estilo...
... honor y resonaba como la bocina del portero, pero no había ya portero; hacía girar la veleta de la torre del homenaje, lo que producía un ruido sordo que se habría tomado por los ronquidos del vigía ...
... sus moradores habían muerto de ella. Tampoco paraba nadie por la calle Ködmangergade, que iba de la Torre Redonda al palacio real. Pasó traqueteando una gran carreta fúnebre; el carretero chasqueó ...
5.641 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información