Ilustración de la portada de las _Coplas de Don Jorge Manrique, hechas a la muerte de su padre Don Rodrigo Manrique_. Xilografía.Poema de Jorge Manrique, conocido también con el ...
(Granada, 18-IV-1665 — 6-XI-1732). Escultor y pintor._Martín de Azcargorta_. Retrato de JOSÉ RISUEÑO ALCÓNCHEZ, s. XVIII. (Palacio Arzobispal, Granada). VIDA Y OBRAInició sus pasos artísticos en el ...
INTRODUCCIÓNParr. y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Monforte de Lemos. 67,8 km2. 1.371 h. La cap. del mun., el lug. de San Clodio, se encuentra a 245 m de alt. y a 82 km al SE. de la capital de la ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Villacarrillo. 1.230 m de alt. 225 km2. 2.183 h. . A 165 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Guadalquivir, limita con ...
(h. 1479 - Córdoba, 1547). _El Viejo._ Arquitecto. Iniciador de la saga cordobesa de los Ruiz, se le ha considerado tradicionalmente de origen burgalés, pero más bien parece que pudo haber nacido en ...
MARCHENA (Sevilla). Arco o puerta de la Rosa, en la muralla medieval. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. homónimo. 132 m de alt. 378,2 km2. __ A 59,5 km al E. de la capital de la ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz_ en la Comunidad Autónoma de Extremadura (de la que es capital política). 224 m de altitud. 865,5 km2. 59.335 hab. (2019). Proceso demográfico creciente. Dista ...
Comarca de la provincia de Palencia. Situada al N. de la provincia, limita con la comarca de los Páramos de Palencia al S., con la provincia de Burgos al SE., la Comunidad Autónoma de Cantabria al E ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Vie. 669 m de alt. 26,9 km2. 1.204 h. A 89 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Osona, limita con los térmm. de Sant Martí ...
(Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, Islas Canarias, 6-XI-1931 — 25-X-2017). María Cristina del Pino Segura Gómez. Trapecista.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHija de una ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Huesca. 442 m de alt. 19,3 km2. 117 h. . Proceso demográfico regresivo. Sit. a 13 km al SE. de la cap. Pertenece a la com. de la Hoya de Huesca y limita ...
(Monóvar, provincia de Alicante, 8-VI-1874 — Madrid, 2-III-1967). José Martínez Ruiz. Escritor y periodista. AZORÍNJosé Martínez Ruiz, _AZORÍN_, óleo de G. Lahuerta. Museo Nacional Centro de Arte ...
Lug., mun. y p. j. de la prov. de Girona. 138 m de alt. 11,1 km2. 254 h. (2020). CRESPIÀ Vista de la iglesia parroquial de Santa Eulàlia de Crespià. País España • Com. Autónoma ...
Monasterio cisterciense siutado en el municipio de Vimbodí (provincia de Tarragona).Claustro del MONASTERIO CISTERCIENSE DE POBLET, Vimbodí (provincia de Tarragona), fundado en 1151. LA HISTORIAEl ...
Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p.j. homónimo. 787 m de alt. 11, 9 km2. 208 h. A 21 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Ledesma, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 439 m de alt. 23,8 km2. 847 h. A 40 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra ...
Iglesia parroquial de ALCANADRE (La Rioja). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Calahorra. 346 m de alt. 20,2 km2. 981 h. . Proceso demográfico decreciente. A 29 km al E. de la cap. de ...
Villa y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 874 m de alt. 64, 6 km2. 212 h. UCLÉS Escudo Vista del monasterio de Uclés ss. XVI-XVIII. País España • Com. Autónoma ...
1.834 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información