... de Simón de Colonia, y del colegio de San Gregorio, de Gil Siloé, realizadas durante el reinado de los Reyes Católicos (su escudo entre leones rampantes preside las dos fachadas). Menos evidente ...
... , Fernando I el de Antequera, el Justo ¿ el Honesto, rey de Aragón (1412-1416). El reinado de su hijo y sucesor, Juan II de Aragón (1458-1479) se caracterizó por los conflictos con la Diputació ...
... de Castilla (1474-1504) la reincorporó a la Corona. Desde 1630 hasta 1834 fue cabeza de corregimiento. Entretanto, bajo el reinado de Felipe IV (1621-1665), le fue concedido el título de ciudad (1645 ...
(Lorena, Francia, h. 1363 — Barcelona, 13-VII-1431). Reina consorte de Aragón (1387-1396). Tercera esposa de Juan I el Cazador o el Músico de Aragón (1387-1396). Violante de Bar. Reconstrucción de su ...
... de Valencia fue alquería musulmana donada por Jaime I el Conquistador a Bernat de Peñafort. Durante el reinado de Pedro I el Grande se constituyó en baronía y quedó en poder de Joan Ximén d’Urrea ...
... – cuyo nombre procede de su valor equivalente a dieciocho dineros de Valencia. Fue acuñada en grandes cantidades desde el reinado de Juan I el Cazador(1387-1396) hasta el de Carlos III (1759-1788 ...
... que se impartían enseñanzas superiores. A causa de la expulsión de los jesuítas (1767) durante el reinado de Carlos III este colegio fue substituido por el Real de Teólogos Operarios de San Isidoro ...
... durante el mandato, como presidente de la I República, de su hermano, Nicolás Salmerón). Al principio del reinado de Alfonso XII (1874-1885) se mantuvo apartado de la política; luego secundó a Manuel ...
... y Luis Harrach. Aunque el testamento de Carlos II (13-IX-1696) parecía asegurar el reinado de José Fernando de Baviera en España, murió a los siete años de edad en Bruselas. Tras la muerte ...
... libre ejercicio de la religión sin coerción alguna. Los principados protestantes alcanzaron bajo su reinado un régimen eclesiástico propio, y abolió en Bohemia los Convenios de Praga (1567). El papado ...
... Consejo de Estado y por la aparición de otros consejos específicos (de Hacienda, de Indias, etc.). En el ultimo año del reinado de Felipe II (1556-1598) se procedió a dividir el Consejo de Castilla ...
... cuestión, que seguía todavía latente, volvió a desencadenarse con toda su virulencia dos décadas más tarde, ya bajo un reinado diferente: Fernando II el Católico (1479-1516) publicó en marzo de 1483 ...
... una refinada cultura (fue trovador y músico). Pasó casi toda su vida en Aquitania; a lo largo de sus diez años de reinado, apenas permaneció seis meses en Inglaterra. Aliado del rey Felipe II Augusto ...
Diplomático italiano del siglo XVIII. Príncipe de San Nicandro. Durante el reinado de Carlos III en Nápoles fue enviado como embajador a Madrid. Tras la marcha del monarca para ser coronado rey de ...
... .• Javier SABATER GALINDO. Relaciones políticas y diplomáticas hispano-británicas durante el reinado de Felipe V. Universidad Complutense de Madrid (1989) .• Matilde SOUTO MANTECÓN. “Represalias ...
Letizia de EspañaReina consorte de EspañaBoda del príncipe Felipe de Borbón con Letizia de España. Saludo de los novios desde el balcón del Palacio Real de la Zarzuela junto a los reyes de España, ...
... permaneció hasta la primera mitad del siglo XIII: la reconquista cristiana de la zona se produjo en el reinado de Fernando III de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252) y fue impulsada por la Orden ...
... CAMBRONERO.(Orihuela, Alicante, 1765 - Madrid, 1834). Jurisconsulto. Ocupó la Secretaría de Estado durante el reinado de José I Bonaparte. Tras la restauración en el trono de Fernando VII (1814) huyó ...
... la cuenca mediterránea. En España, las primeras noticias acerca de la cría del gusano de seda se remontan al reinado de Atanagildo (554-567). La actividad sericícola tuvo una gran importancia durante ...
... -1276), sobre el cual añade datos que no figuran en su crónica. El núcleo temático corresponde al reinado de Pedro III, al que Desclot convierte en un héroe caballeresco. A lo largo de toda la Crónica ...
1.539 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información