INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valladolid, p. j. de Medina del Campo. 756 m de alt. 25,6 km2. 328 h. A 50 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Medina, limita ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) para los vinos elaborados en esta comarca de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. TACORONTE-ACENTEJO Región vitivinícola de España DATOS ...
El novelista Áncjel María de LERA GARCÍA (1912-1984)(Baides, Guadalajara, 7-V-1912 – Madrid, 23-VII-1984). Novelista. lnició estudios de Humanidades en el seminario de Viteria (Álava) y de Derecho en ...
Conjunto medio de condiciones atmosféricas que caracterizan a una región, y que son temperatura, presión barométrica, humedad, vientos, precipitaciones, etc. Estas condiciones dependen, a su vez, de ...
(¿?, 1137 — Benavente, provincia de Zamora, 22-VIII-1188). Rey de León (1157-1188).Talla policromada de FERNANDO II DE LEÓN. Sala de Juntas de los Reyes de Castilla, Alcázar de Segovia. LINAJEHijo de ...
(Mahón, Me norca, Baleares, 1827 - Barcelona, 1887). Músico y compositor. Discípulo de Benet Andreu, maestro de capilla en Mahón, intervino desde los nueve años en la orquesta del teatro de su villa ...
(Barcelona, 4-V-1904 — 7-I-1977). Pintor y escenógrafo.Retrato del Pere Pruna en su taller. _Dos muchachas leyendo_. Obra de PERE PRUNA I OCERANS, 1959. Colección particular. TRAYECTORIA ARTÍSTICASe ...
... Barcenilla, La Carcoba, La Casona, La Castañera, Coterón, El Jornillo, La Portilla, Puerta del Sol, Quintana, Riolises, La Riva, El Royal, La Rozada, La Salzosa, Tezanillos, Vieco y Villavisme ...
(¿Toledo?, ¿Madrid?, h. 1515 — Madrid, 10-V-1567). Arquitecto.Patio de los Reyes del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, edificio ideado por JUAN BAUTISTA DE TOLEDO. ORÍGENES Y ...
(Madrid, 22-XII-1862 — 13-IX-1933). _Dalton-Kaulak_, _Vascano_. Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo. Fotógrafo, abogado, crítico de arte, político, periodista y fotógrafo. Sobrino del presidente ...
Mujeres del Indostán. «Historia de la India Mongol», de Manucci. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNEl siglo XVI está caracterizado en la India por dos acontecimientos muy importantes: el ...
Obispo de Roma y cabeza de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Recibe los títulos de Sumo Pontífice Romano, Vicario de Cristo, Sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia Católica ...
También denominado Trienio Liberal. Etapa histórica (1820-1823) caracterizada por la restauración del sistema liberal y la vigencia de la Constitución de Cádiz (1812).SU INSTAURACIÓNLa expedición con ...
(Madrid, 20-VI-1845 – 6-I-1888). Músico. Cursó sus estudios en el Conservatorio de Madrid, a partir de 1860, con Arrieta (composición) y Díez (violín), entre otros. En la orquesta de la _Sociedad de ...
(Madrid, 28-IV-1874 — Málaga, 25-II-1947). Enrique Martínez-Cubells y Ruiz-Diosayuda. Pintor, restaurador y coleccionista. Hijo del pintor Salvador Martínez Cubells, primer restaurador del Museo ...
Bodhisatva, estatua en esquisto, proveniente de Afganistán. Siglos IV-V. - París, Museo Guimet. INTRODUCCIÓNDurante toda la historia de Roma nos habíamos encontrado con los partos, audaces jinetes que ...
Armas de los BADOLATO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de la ciudad de Monteleone de Calabria, prov. de Catanzaro (Italia), de donde uno de sus descendientes pasó a España estableciéndose en Madrid. ...
(Murcia, ll-X-1940). Operador cinematográfico (director de fotografía). Diplomado como segundo operador por la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), comenzó a trabajar en 1966 como operador de ...
(Santa Coloma de Farners, Girona, 31-XII-1881 - Beniaraix, Mallorca, 7-VI-1939). Astrónomo y sacerdote. Tras finalizar sus estudios medios, ingresó en la Compañía de Jesús. Realizó los estudios ...
534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información