... coordinación de todos estos trabajos, que fue dirigido por la Junta de Obras y Bosques, creada en 1545.A su regreso de Francia en 1559, el rey decidió ubicar la capital del reino en Madrid y orientó ...
... con Raimon o el seny fantastic, sobre el entorno y la figura de Ramon Llull, y en 2000 regresó a su querido mundo medieval con Lúltim càtar, donde idealiza la cultura de los cátaros. Paralelamente ...
... organismos y entidades musicales o culturales ha sido constante desde el inicio de su carrera. De regreso a Canarias, tras su estancia en Hamburgo, en 1968 entró a formar parte de la directiva ...
... argentino Demetrio Urruchúa, al tiempo comenzaba a exponer sus primeras obras. En 1926 regresó a Galicia, donde permaneció algún tiempo; posteriormente se trasladó a Madrid (1928), al haber sido ...
... intensos en España a causa de la inflación de precios iniciada en el periodo anterior y al regreso de centenares de miles de trabajadores desde el extranjero, que elevaron las tasas de paro en el país ...
... del territorio no encontró más resistencia que la de Francisco Espoz y Mina en Cataluña. Así regresó el absolutismo al poder con una segunda restauración de la sociedad estamental y lo que se llamó ...
... vil. El inca lo aceptó, por lo que, tras ser bautizado, fue ajusticiado el 24-VI-1533. Valverde regresó a España, donde fue nombrado primer obispo de Perú, protector general de los indios e inquisidor ...
... 1939—, volvió al año siguiente a México; de nuevo efímeramente en España en 1959, regresó de nuevo cuando en 1963 recuperó su cátedra en la Universidad de Madrid, aun jubilándose obligatoriamente ...
... transportes. En 1951 entró como creativo en la casa londinense Davies & Turner. Poco después regresó a Barcelona, fue cofundador del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID ...
... entre los connoiseurs. En 1854, huyendo de una epidemia de cólera que había brotado en París, regresó a Barcelona y se dedicó principalmente a la ilustración de novelas románticas populares ...
... a Santo Domingo, se apoderó de las armas de La Isabela y se retiró a Xaraguá. Cuando Colón regresó a La Española en su tercer viaje, otorgó a los rebeldes, por el acuerdo de agosto de 1499, sueldos ...
... de Lugo (1903) estudió en Madrid en los talleres de Zuloaga y Sorolla, entre otros. Después regresó a Galicia y en 1927 se instaló definitivamente en Portela. Presentó sus obras en Buenos Aires ...
... y depuró su estilo. Allí hizo su presentación en la Monumental el 3 de julio de 1994.A su regreso a España, ya con un gran bagaje y una sólida experiencia como novillero, se presentó en Madrid ...
... efectividad ante la política agresiva de Enrique IV. Finalmente, abandonó la embajada en 1603 y regresó a España para retirarse de la carrera diplomática. Sin embargo, siguió prestando sus servicios ...
... . La creación misma es imposición del orden a un universo que surge del caos; el fin del mundo será el regreso al desorden, al caos original. Para los hindúes la vida ideal consiste en cuatro estadios ...
... príncipe Filiberto de S aboya, pero volvió a Italia en fecha incierta y, finalmente, regresó a Córdoba (1625), quizá con motivo de la muerte de su señor. Viajó mucho por España (Sevilla, Guadalajara ...
... ), fueron derrotados por el príncipe cordobés y Musa perdió Tudela. En 844, el qaisí regresó a la obediencia de Córdoba, recuperó el gobierno de Tudela y ayudó al emir contra los invasores normandos ...
... de Velasco, precipitaron su caída y su posterior destierro a Granada, donde se dedicó a la literatura. Regresó a Madrid, lugar donde falleció poco después de gangrena. Entre sus obras literarias ...
... , donde conoció al dominico Gabriel de Guzmán, y al año siguiente partió a Roma. En 1553, de regreso en la Península, comenzó la redacción de la obra Historia Pontifical y Católica. Estuvo presente ...
... viajes a la metrópoli (1612), se ordenó sacerdote y se le ofreció una capellanía. En 1618 regresó de nuevo a Madrid, y allí dio a la imprenta un Memorial para Su Majestad (1621), en el que se mezclan ...
436 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información