(Tonbridge, Kent, Inglaterra, Reino Unido, 20-VI-1875 – Bilbrook, Somerset, Inglaterra, 3-I-1967). Genetista británico. Mediante contactos con William Bateson llegó a respaldar las teorías de Gregor ...
Lizárraga,fray Reginaldo de (Medellín, Badajoz, 1545 - Asunción, 1609), dominico español. Obispo de Chile (1599) y del Río de la Plata, con sede en Asunción (1607), propició el auge de las misiones ...
resolver v.tr. Tomar una determinación. 2. Resumir, epilogar, recapitular. 3. Desatar una dificultad. 4. Solucionar. 5. Deshacer, destruir. 6. Analizar un compuesto en sus partes o elementos. 7. v.tr ...
(Syracuse, Nueva York, Estados Unidos, 10-XI-1942). Robert Fry Engle III. Economista estadounidense. Graduado en el Williams College en 1964 y doctorado en Economía por la Universidad Cornell cuatro ...
Grupo de insectos del orden lepidópteros, considerado por algunos autores con categoría de superfamilia, que incluye a las mariposas diurnas. Se caracterizan por las antenas acabadas en maza (clavadas ...
SAN JERÓNIMO_San Jerónimo penitente _(1605-1606). Óleo sobre lienzo de Caravaggio. Museo de la abadía de Montserrat (provincia de Barcelona, España). PADRE LATINO DE LA IGLESIA PROCLAMADO DOCTOR ...
Sancho de Aragón(m. en 1223), infante de Aragón y regente de Provenza durante la minoridad de Ramón Berenguer V. Hijo de Ramón Berenguer IV de Barcelona. Fue también procurador de la Corona de Aragón ...
Rey de Asiria en el período acadio (h. el 1850 a.C.). Durante su gobierno, su reino experimentó un auge económico importante. Inició el establecimiento colonial asirio en el Asia menor.Bajorrelieve ...
(muerto en Sevilla, h. 1514). Descubridor español. Antiguo criado de lsabel la Católica. Tomó parte en el segundo viaje de Colón, y fue uno de los primeros colonos de la isla de Santo Domingo, adonde ...
SEIBO (El), prov. del E de la Rep. Dominicana; 2.989 km2; 96.900 hab.; cap., _Santa Cruz de_ _El Seibo. _Accidentada al N por la cordillera Oriental. La parte S es una llanura, por la cual discurren ...
Dictamen promulgado (22 abril 1486) en el monasterio de Santa María de Guadalupe (Extremadura) por Fernando el Católico, que puso fin al conflicto remensa de Cataluña y reglamentó la situación ...
Palo flamenco de cante, de origen andaluz, especialmente vinculado a la serranía de Ronda y el ambiente rural de la sierra. Es un estilo que destaca por su melodía valiente, frases extensas y solemnes ...
subintrar v.intr. CIR Colocarse un hueso o fragmento de él debajo de otro, como sucede en algunas fracturas del cráneo. 2. MED Comenzar una ascensión febril antes de terminar la anterior.
38 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información