... con capacidad de producción de hasta 600.000 t de productos acabados. La empresa llevaría el nombre de Empresa Nacional Siderúrgica, Sociedad Anónima (Ensidesa) y se fundó en 1959 en Avilés. Fue obra ...
... objeto de polémica, aunque parece probable su procedencia del modo de silogismo llamado baroco o del nombre dado en Portugal a un tipo de perla irregular (en español, barrueco). Adjetivo utilizado ...
... mantuviese la fe católica en todos los estados, salvo Holanda y Zelanda. La firma del edicto, conocido con el nombre de Edicto Perpetuo, tuvo lugar el 12-III-1577, y el l de mayo Juan de Austria ...
... ; diez años más tarde, esta cifra se había multiplicado por dos.Por entonces, La Vanguardia, que agregó a su nombre la palabra ”española”, pasó a tener una tirada diaria de 250.000 ejemplares ...
... como Zachyntos—. Otros, en cambio, como Ptolomeo, Pomponio Mela, Plinio el Viejo y Estrabón, ya la citan con su nombre romanizado. HistoriaDesde época temprana, seguramente el siglo VI a.C, existía ...
... Proverbis del trovador Cerverí de Girona. Compuesto h. el año 1180 y adscrito a su nombre “serio” –no ajuglarado– de Guillem de Cervera, la seriedad de este conjunto de máximas morales hizo ...
... PNV. En 1990 se reintegró al sindicato un sector crítico que se había escindido en 1977 con el nombre de Eusko Langileen Alkarta-suna (Askatuta)-Solidaridad de Trabajadores Vascos (Independiente). STV ...
... 2.100.000 habitantes, aproximadamente (2006). La capital, Amboina, se encuentra en la isla del mismo nombre.Expedición a las islas de las Especias (islas Molucas) comandada por García Jofre de Loaysa ...
... Mar. Islas de Alhucemas. Grabado del siglo XIX.GeografíaLocalizadas en el centro de la bahía del mismo nombre, entre el cabo Quilates al E. y el Morro Nuevo al O., son territorio de soberanía española ...
... de el año 1800 hasta 1802; cónsul vitalicio desde 1802 hasta 1804; y emperador de los franceses con el nombre de Napoleón I Bonaparte, 1804-1814 y 1815), según el proyecto elaborado por el senador ...
... mitología relacionada con la cueva y lo profundo. Uno de los mitos más célebres corresponde a la cueva de Hércules, nombre dado a la cripta de la desparecida iglesia de San Ginés de Toledo, utilizada ...
... Santa Tecla, en Cervera de la Cañada, que contiene la única inscripción con fecha (1426) y nombre del maestro de obras mudéjar que la construyó y la Colegiata de Santa María de Calatayud, que aglutina ...
... nueva dinastía Hoysala, fundada por Vinayáditya (1073-1126), antiguo gobernador del país en nombre de los Chalukya, se proclamó independiente. La dinastía Chalukya tenía dos amenazas en sus fronteras ...
... Mágina (2.167 m), que da nombre a la sierra. Pero no es ésta la única cumbre del parque ... ta los 2.032 m en el pico de su mismo nombre. Con ellos salpican el terreno otros picos de...
... Thiers restableciera el orden en Francia.Gobierno y caída de ThiersThiers es saludado con el nombre de «libertador del territorio» por los diputados reunidos en Versalles el 6 de junio de 1877 ...
... formado. Tras cruzar el desierto, ya en el valle de Copiapó, Valdivia tomó posesión del territorio y le dio el nombre de Nueva Extremadura. El 12-II-1541 fundó la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo ...
... Anahuac, el país había sido ocupado por tribus semibárbaras del Norte, que reciben el nombre de chichimecas, y que, lentamente, a partir del siglo XII, asimilaron las lecciones de las civilizaciones ...
... parte pasó a integrar la colección que Gaspar Melchor de Jovellanos donó al Instituto de su nombre fundado en Gijón (Asturias), su ciudad natal. Algunos miembros de la familia real también reunieron ...
... potencia y la técnica de las civilizaciones. Toda gran época de prosperidad de la humanidad se compendia en el nombre de una gran ciudad. Las incursiones bárbaras habían destrozado y destruido la vida ...
... hombres, cifra que se redujo sensiblemente tras su finalización. Fue entonces cuando en Vizcaya se les impuso el nombre de Miñones, denominación idéntica a la que conservaba la milicia foral alavesa ...
1.567 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información