... ), libro que ha conocido hasta treinta ediciones y versa sobre la educación del príncipe, para lo cual toma ideas y cuadritos de obras ya editadas; van dirigidos a la educación del príncipe Baltasar ...
... después, en el Ejército y actuar contra los carlistas en Teruel y Castellón. Posteriormente, se distinguió en la toma de Morella (Castellón) y Berga (Barcelona). Durante la II Guerra Carlista (1846 ...
... del Consejo Superior de Guerra y comisario general. Se exilió el 6-III-1939 tras la toma de Alicante por las tropas nacionalistas. Residió primero en Francia, donde ejerció de nuevo el periodismo ...
... Italia participó en las victoriosas campañas contra los austríacos (1733) que hicieron posible la toma de Nápoles y Sicilia, y al año siguiente se reveló como uno de los mejores oficiales del ejército ...
... mendigo” y que fue dado por los españoles a los nobles holandeses por la sencillez de sus vestidos) para la toma de la isla de Voorn, en la desembocadura del río Mosa, y del puerto de La Brielle (31 ...
... y participó en las batallas de Brunete y el Jarama. En la reorganización del ejército de Franco, tras la toma de Bilbao (1937), se le encomendó la VII Región Militar, con centro en Valladolid ...
... serie de medidas de carácter moderadamente reformista que provocaron su destitución a los pocos meses de su toma de posesión, considerado por el absolutista Cea Bermúdez como excesivamente tolerante ...
... consistía en la ocupación de un terrazgo carente de dueño, y, por tanto, suponía de hecho la toma de posesión de la misma, acto que podría aludir al significado último de la palabra: ’acción ...
... , por su propia iniciativa, las zonas colindantes con sus terrenos. Pero, más a menudo, el que toma la iniciativa es el señor: para aumentar la superficie de las tierras cultivadas y, en consecuencia ...
... combatió en la conquista de Mallorca (1229). Posteriormente participó en numerosas campañas militares: toma de Valencia (1238) y Biar (Alicante) en 1245. Fue también tutor de Gastón VII de Montcada ...
... civiles castellanas (1475-1479). Paiticipó en la Guerra de Granada (1483-1492) y tras la toma de Malaga (1487) se instaló con su familia en esta ciudad. Entre 1496 y 1500 fue embajador de los Reyes ...
... en el término de Curtis (A Coruña), en el monte de A Grana, parr. de Santa María de Lourdes, donde toma una orientación N.-S. Tras recibir los arroyos de O Cura y Baiuca por su derecha y los de Fonta ...
... Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Que el Códice de Las Huelgas fue elaborado para la institución de la que toma su nombre lo prueba tanto la inclusión en él de diversos planctus dedicados a monarcas ...
... III Guerra Carlista (1872-1876) fue trasladado al Mar Cantábrico, donde asistió a la toma de Portugalete (Vizcaya). Tras la Restauración (1874) participó en las operaciones contra los tropas carlistas ...
... ? De todos modos, con la dinastía siguiente, la V (2560-2420 a. de C.), el clero se toma el desquite. Los templos se convierten en centros de grandes propiedades terrenas, hecho que se repetirá ...
... en una banda militar. En 1860 estrenó en Córdoba su primera composición importante, la zarzulela La toma de Tetuán. Ejerció la enseñanza como profesor de flauta en Badajoz (1861-1863) y de piano ...
... VII el Emperador (1126-1157) se extendieron los dominios cristianos hacia el sur con la toma de Andújar (1155) y Baños de la Encina y la ubicación de la frontera cristiano-musulmana en el Guadalquivir ...
... de técnicas retóricas y de distintos recursos sentimentales, conmueve e intenta convencer al lector de la toma de postura del autor en los múltiples temas tratados. Valoración críticaLa novela retoma ...
... Artes de San Fernando con una pintura histórica y una religiosa: El rey don Bermudo de León toma los hábitos de diácono y San Isidoro se aparece a San Fernando, por los que obtuvo un segundo lugar ...
Toma de la ciudad de Amiens (Francia) por el gobernador de Dourlens, Hernán Tello de Portocarrero, durante la guerra entre España y Francia que se inició en 1595 y finalizó con la ...
591 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información