Búsqueda


Mostrando 2.081-2.100 de 7.595 resultados para la consulta pico

Paderna

Pico (2.620 m de alt.) sit. al NE. del térm. de Benasque (Huesca), en el Pirineo axial, en el macizo de la Maladeta.
35 palabras

Pedernales

... Rodrigo (Ciudad Real). Orientada en dirección NO.-SE., se extiende entre la sierra de los Bueyes y la de los Leones al N. y la sierra de Castillejo al S. Su alt. máx. es el pico Siete Venados.
78 palabras

Peña de Ukua

Pico (1.067 m de alt.) sit. entre los térmm. de Lizoáin y Arce (Navarra). Constituye la máx. alt. de la sierra de Lebia, en las sierras ...
36 palabras

Peña Quemada

Pico (1.835 m de alt.) sit. entre las provv. de Madrid y Segovia, en el límite entre los térmm. de La Acebeda y Braojos (Madrid), y Prádena (Segovia), en el ...
68 palabras

Penilla (río)

... , en la cuenca del Turia, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Camarillas, al pie del pico Muela, y discurre por él hasta su desembocadura por la derecha en el río Alfambra, afl. del Turia ...
73 palabras

Pruna

Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Morón de la Frontera. 663 m de alt. 100,6 km2. 2.604 h. __. PRUNA Bandera Escudo   País  España • Com. Autónoma Andalucía ...
1.652 palabras

Sant Quiri

... de SSO. a NNE. por los térmm. de La Torre de Cabdella y Baix Pallars, forma parte de las sierras interiores del Prepirineo catalán. Su máx. alt. es el pico Cogulló.
78 palabras

Sierra de Neila

Sierra (2.049 m de alt.) sit. en el tercio NO. del Sistema Ibérico, al O. de los Picos de Urbión. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por ios térmm. de Valle de Valdelaguna, Huerta de Arriba, ...
347 palabras

Somosierra

Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrelaguna. 1.434 m de alt. 20, 4 km2. 87 h. SOMOSIERRA Escudo   Somosierra (Madrid). Iglesia de Santa María de las Nieves, s. XVIII. País ...
1.335 palabras

Talayón

Pico (1.559 m de alt.) sit. en el térm. de Casas de Garcimolina (Cuenca), en la sierra del Santerón, de la que constituye su máx. altura.
42 palabras

Tarrac

Pico (921 m de alt.) sit. en el term, de Sot de Chera (Valencia), en el tercio E. de la sierra de Enmedio.
52 palabras

Valle de Sedano

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 264 km2. 536 h. La cap. del mun., la villa de Sedano, se encuentra a 752 m de alt. y a 47 km al N. de la capital de la provincia en la comarca ...
978 palabras

Barbado

... Santa Cruz de Tenerife). Discurre en dirección N. por el térm. de Garafía, donde nace, en la falda N. del Pico Las Moradas (2.028 m de alt.) y desagua en el Océano Atlántico, al E. de la punta de Don ...
93 palabras

Barrancs

Pico (2.7IO m de alt.) del térm. de Benasque (Huesca). Sit. en el Pirineo axial, al E. del macizo granítico de los Montes Malditos y al O. del ...
78 palabras

Beariz

BEARIZ (Orense). INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de Orense, p. j. de Carballiño. 52 km2. 2.068 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 53 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
561 palabras

Beratón

INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Soria. 1.395 m de alt. 41 km2. 42 h. Proceso demográfico estable. A 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Queiles, limita con ...
324 palabras

Bermejo (cerro)

Pico (1.091 m de alt.) sit. en el térm. de Gascueña (Cuenca).
18 palabras

Bouzasu Alto de

Pico (1.467 m de alt.) sit. en la sierra de San Mamede, entre los térmm. de Laza y Vilar del Barrio, en el sector central de la prov. de ...
52 palabras

Búho (fauna)

Ave rapaz nocturna de la familia de las estrígidas. Los búhos se caracterizan por tener una cabeza grande, con grandes ojos dirigidos hacia delante.Búho real. La raza que habita la Península Ibérica ...
977 palabras

Cejo Cortado

Pico (697 m de alt.) sit. en el térm. de Mula (Murcia).
17 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información