... el surgimiento y la evolución de la Guerra de las Comunidades. La aplicación de medidas ilustradas durante el reinado de Carlos III no lograron mejorar su regresión económica y demográfica, que no dio ...
... .• Rosa Isabel SÁNCHEZ GÓMEZ. Estudio institucional de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte durante el reinado de Carlos II. Madrid& 160;: Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior, D.L ...
... Montano, Ortelius fue nombrado geógrafo oficial de Felipe II (1556-1598), bajo cuyo reinado la cartografía española experimentó un importante avance. Además de las publicaciones de un mapa de Egipto ...
... en 1242-1243 por el infante Alfonso, futuro Alfonso X el Sabio (1252-1284), durante el reinado de Fernando III el Santo de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252), las tierras pasaron a pertenecer ...
... público a partir de 1352. El 26-VI-1366 le fue concedido el rango de ciudad. Al comienzo del reinado de Fernando II (1479), convivían separadas las comunidades musulmana, cristiana y judía. Durante ...
... oda costa Portugal para la Corona española; sin embargo, la continuación de la guerra, ya en el ocaso de su reinado, no acarreó al monarca español más que nuevas decepciones. Con sumo esfuerzo logró ...
... en la Universidad de Zaragoza. Intervino, con el Regimiento de Aragón, en la lucha contra Francia durante el reinado de Carlos II. Se alistó en la Armada Real y combatió contra los turcos en Hungría ...
... ferias en junio y en diciembre. En 1335, el capitan Ruy Díaz de Gaona, gobernador de Logroño durante el reinado de Alfonso XI, impidio el paso del ejército navarro mandado por el conde de Foix. Plano ...
... por Jaime I en 1248. La villa pasó por diversas manos hasta que recayó en la Corona en 1393, durante le reinado de Juan I de Aragón (1387-1396). Fernando II de Aragón (1479-1516, V de Castilla, 1474 ...
... o comandante de un tercio o regimiento formado por un número variable de compañías. Durante el reinado de Felipe V de España la milicia correspondiente a Infantería, Caballería y Dragones se integró ...
... desde 1651 y se instituyó prácticamente como el único autor que cultivó este género durante la última parte del reinado de Felipe IV (1621-1665) y la época de Carlos II (1665-1700). Tras la etapa ...
... • Armando BESGA MARROQUÍN. “La guerra de los Tres Sanchos y otros supuestos conflictos navarro-castellanos del reinado de Sancho IV el de Peñalén (1054-106)”. En Letras de Deusto, ISSN 0210-3516 ...
... Montevideo (Uruguay) en 1814. Posteriormente, entre el 28-II-1822 y el 5-VIII-1822 y bajo el reinado de Fernando VII (1808, 1814-1833), ocupó la cartera de Marina en el Gobierno de Martínez de la Rosa ...
... de un primer momento. La popularidad de la reina entre el pueblo fue extraordinaria en sus primeros años de reinado, pero la falta de sucesión y el creciente clima antifrancés provocado por la Guerra ...
... de María de Montpellier, la titularidad del señorío recayó por herencia materna en Jaime. Si durante el reinado de Jaime I el señorío formó parte de los dominios aragoneses, no obstante, hubo ...
(Granada, 1235 — 7-IV-1302). Abú Abd Allah Muhammad ibn Muhammad. Conocido por al-Faqih (‘el Jurisconsulto’). Rey de Granada (1273-1302), segundo de la dinastía nazarí. Puerta de Las Armas, en la ...
... , Andorra fue objeto de varias anexiones a raíz de sucesivas luchas, herencias y alianzas matrimoniales hasta que, bajo el reinado de Enrique IV de Francia (1589-1610), pasó a formar parte de Francia ...
... había adquirido la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid durante el reinado de Carlos III y las ventajas que había obtenido del Estado, instaron a los académicos de Santa Bárbara ...
... el exilio. De nuevo instalado en el trono, Fernando VII inició la segunda etapa de su reinado (1823-1833), caracterizada también por la dura represión y la vuelta a los cánones del Antiguo Régimen ...
... el conflicto ideológico y político que opuso a partidarios y adversarios del absolutismo al inicio del reinado de Carlos III, resolviéndolo a favor de los últimos sin grave menoscabo de la realeza ...
3.195 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información