... Valldigna y Vall de Tavernes al S. y Corbera de la Ribera, Llauri y Favara de la Ribera al E. Relieve llano al N. y accidentado en la mitad oriental por las sierras de Les Agulles, La Murta y Cavall ...
... al N. y O., Torregrossa al NE., Puigverd de Lleida y Castelldans al E. y Aspa al S. Relieve llano. Terrenos constituidos por margas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. El municipio ...
... Cantábrica, en el tramo de la divisoria de aguas entre las cuencas del Ebro al N. y del Duero al S. Relieve accidentado con elevaciones que superan los 1.000 m de alt. al N. que descienden suavemente ...
... N., Villalube al E., Gallegos del Pan, Algodre y Molacillos al S. y Torres del Carrizal al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por arcillas del Terciario. Suelos arcillosos y arenosos. Atraviesa ...
... Tinajas al S., Villalba del Rey al S. y O. y con la provincia de Guadalajara al O. y N. Relieve accidentado al SE. y llano en el resto. Atraviesa el término en dirección SE.-NO. el arroyo de Garibay ...
... Frontera al N., San Roque al E. y SE., Los Barrios al S. y O., y Alcalá de los Gazules al NO. Relieve accidentado por sierras y cerros del Campo de Gibraltar, destacando la sierra de los Melones al N ...
... al N., Navares de las Cuevas al E., Urueñas al SE., Valle de Tabladillo al SO. y Castrojimeno al O. Relieve accidentado por la sierra de Pradales al N., estribación NE. del Sistema Central, al N ...
... y Alcaracejos al S., Villaralto y El Viso al O., y con la provincia de Ciudad Real al N. Relieve ondulado por las estribaciones S. de Sierra Morena (sierra de Los Pedroches). Atraviesan el término ...
... veces al día, por la mañana y antes de todas las comidas. El despertar del faraón es un acontecimiento de relieve, al que asisten los importantes personajes de su séquito. Tras una primera ablución ...
... Bermuy de Zapardiel al O., Canales al N., Langa al NE., Donjimeno al E. y Constanzana al S. Relieve llano. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos no cálcicos. Clima mediterráneo ...
... de Aragón a su hermano Ramiro Sánchez, quien estuvo bajo la tutela de su madre Urraca, personalidad de relieve político en el reino de Pamplona. Urraca ha sido considerada autora del cambio habido ...
... términos de Villaviudas al SO., Torquemada al O. y N., Herrera de Valdecañas al NE. y Baltanás al S. Relieve ondulado. Riega el término el arroyo Castillo, afl. del Arlanzón por la izquierda. Terrenos ...
... Renera al NO., Moratilla de los Meleros al N., Valdeconcha al E. y Pastrana y Escopete al S.Relieve ondulado. Riega el término el arroyo Hueva. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos ...
... Guizaburuaga y Gernika-Lumo al S., Ereño al O. y Ea al NO., y con el Mar Cantábrico al N.Relieve ondulado. La costa alterna tramos bajos y arenosos con otros accidentados (punta Arran-kulu). Playa ...
... las Mulas al SE., Villanueva de las Manzanas al S. y Villaturiel al O.Sit. en el páramo leonés, presenta un relieve llano. Riegan el término los ríos Esla, que discurre por el límite S. del municipio ...
... con los términos de Cabanes al N. y O. y Benicasim al SO., y con el mar Mediterráneo al S. y E.Relieve accidentado por la sierra de Orpesa (420 m de alt.), que se extiende de N. a SO., separando ...
... al N., Aldehuela de Periáñez al E., Candilichera al SE., Aleonaba al S. y Velilla de la Sierra al O. Relieve ondulado por páramos y cerros, entre los que destaca el de Tiñoso (1.233 m de alt.). Riega ...
... Carabantes al S., en la provincia de Soria, y con los de Berdejo al SE. y Torrelapaja al E., en la provincia de Zaragoza.Relieve ondulado, en el que destaca al NE. el cerro de Bigornia (1.295 m de alt ...
... y Cañada Vellida al E., Fuentes Calientes y Perales del Alfambra al S., Vi-siedo al SO. y Lidón al O.Relieve ondulado, en el que destaca, al E., la sierra de la Costera (1.428 m de alt.). Riegan ...
... de la provincia en la comarca de Tierra de Alhama, constituye un enclave dentro del término de Alhama de Granada.Relieve relativamente accidentado, en el que destaca el pico Pedrizas (1.065 m de alt ...
497 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información