Ciudad, mun., P. j. y cap. de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. 33 m de alt. 208,63 km2, 416.065 h. (2019). Proceso demográfico creciente. __ Plano de la ciudad La marcada subsidiariedad ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar estuvo en Isaba (Roncal), en el entorno de Aoíz.ARMASTrae las propias del valle del Roncal: en campo de azur, un puente de oro de tres arcos; bajo la ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un león rampante, de oro, cantonado de cuatro panelas de plata. Bordura dentellada, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo y noble de Navarra con solar en el lugar de Baráibar, del que tomó el nombre.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable, ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar estuvo en Inza.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con las cadenas de Navarra de oro; segundo y tercero, de oro con un castaño de sinople y empinante a su ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo primitivo solar radicó en el barrio de Oiquina (Guipúzcoa). Entroncó con el linaje Gamboa.ARMASDe oro con tres cabezas de jabalí degolladas y puestas en triángulo sobre ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuyo antiguo solar estuvo en Coello. pasó a Portugal, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha.ARMASDe plata con dos águilas de sable mirándose, picadas y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Benisanet (Tarragona).ARMASDe plata con un árbol de sinople terrasado de lo mismo y un lobo de sable andante al pie del tronco y cebado de un conejo.
. C, mun. y p. j. de la prov. de Alicante. 27 m de alt. 59,2 km2. 34.673 h. (2019). Proceso demográfico creciente. VILLAJOYOSA Bandera Escudo Vista de la localidad. País ...
INTRODUCCIÓNtambién Aldacoro. Linaje con casa solar en el lugar de Placencia (Guipúzcoa); una rama pasó a Méjico. Existe otra rama en la villa de Burguete.ARMASEscudo cortado; en la primera partición ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Aragón y Navarra cuyo primitivo solar radicó en la ciudad de Jaca (Huesca) y de él son originarios los que se establecieron en Villafranca, p. j. de Tudela (Navarra). ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Uribe, p. j. de Durango (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un espino de sinople acostado de dos veneras de azur y surmontado de una cruz ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Zarautz (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro, con un espino de sinople con majuelas de oro y dos lobos de sable empinados a él, como comiendo ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar estuvo en Ciganda, cuyo nombre tomó. Una de sus ramas radicó en la población navarra de Labayen.ARMASEscudo con dos lobos andantes, el uno sobre el otro, ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo solar estuvo en Cornejo, de la Merindad de Sotoscueva (Burgos).ARMASDe plata con un castillo de piedra al natural sobre un peñasco.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán con casa solar en Barcelona.ARMASDe oro con un palacio de azur. Otros ponen el palacio de sinople. Otros, de gules con un palacio de plata.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información