... en su principal por la derecha. Sus afluentes por la izquierda son los arroyos Veiga y A Veiga, y por la derecha los de Labrada, Pequeno do Carmen, Parga, Lousado, Xabarixo, A Lama y Porto Pres.
... transición góticorenacentista (principios del siglo XVI, con reformas de los siglos XVII a XIX), y del Carmen (primera mitad del siglo XVII). Iglesias conventua-les de la Madre de Dios (concluida h ...
(Sevilla, 4-II-1966). María Jesús Montero Cuadrado. Política. Actual Vicepresidenta Cuarta (desde el 21-XI-2023) y ministra de Hacienda (desde el 7 de junio de 2018) y de Hacienda y Función Pública ...
... -9944, Nº. 15, 2016 (Ejemplar dedicado a: Actas del Congreso Beresit VI), págs. 63-82.• Carmen RALLO GRUSS. “La alegoría del Toisón de Oro”. En Descubrir el arte, ISSN 1578-9047, Nº 7, 1999 ...
... y Lubagueiras. Ermitas de Santa Isabel, de la Concepción, de San Isidro y de San Sebastián.FolcloreFiestas de San Juan, el 24 de junio, y de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.
... (dir. tes.). Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (1991).• Carmen NAVARRO. Contribución al estudio de la flora y vegetación del Duranguesado y la Busturia (Vizcaya). Tesis ...
... — 2001). Director de orquesta y compositor.Vida y obraLlevó a cabo estudios de piano con Carmen Vega, mientras que su formación en composición y armonía fue autodidacta. Ejerció la crítica musical ...
... superior a lo notificado inicialmente por la central. Y en junio de 2008, la presidenta del CSN, Carmen Martínez Ten compareció en el Congreso de los Diputados y anunció la apertura de un expediente ...
... Nacional del Romanticismo (ambos en Madrid), el Ayuntamiento y el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo Carmen Thyssen de Málaga.ObrasFiesta popular en los alrededores de Sevilla (h. 1845-1850 ...
... 24 de junio, en Beniardà y Benidorm; de Moros y Cristianos, en junio, en Benissa; de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, en Benidorm; Semana Náutica, la segunda quincena de julio, en Altea; de Santa ...
... del Rosario, de estilo barroco y con una interesante decoración pictórica interna. Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Bien de Interés Cultural, l-VI-1983), de los siglos XVII-XVIII; de estilo ...
... la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, Córdoba y Barcelona. En la mayor parte de sus obras trató temas costumbristas. Autor de Fin de Fiesta, Murmuración, Carmen granadino, Viam Veritatis y Plegaria.
Derivado de campo. Cartel de propaganda para la reforma agraria. "¡Campesino Tus enemigos te hicieron trabajar de sol a sol para alimentarlos. Ahora, que la tierra es tuya, trabaja de sol a sol para ...
Título concedido el 11-VI-1920 por el papa Benedicto XV (1914-1922) a María del Carmen de Seijas y Zafra-Vázquez. Autorizado para su uso en España el 20-VIII-1921.
... parroquial de la Virgen del Rosario, mudéjar (siglos XVI-XVII). Ermitas de Mondújar (siglo XVII) y la Virgen del Carmen.FolcloreFiestas patronales de la Virgen del Rosario, el 8 de octubre.
(Barcelona, 1-XI-1923 — 15-I-2005). Victoria de los Ángeles López García de Magriñá. Cantante lírica. FormaciónEstudió teoría, canto y guitarra en el Conservatorio Municipal de Barcelona y completó ...
... pinturas La Epifanía y La Anunciación, realizadas por el Maestro de Horcajo. Ermitas de Nuestra Señora del Carmen y de Nuestra Señora del Rosario, ambas del siglo XVII. Casas del Marqués (siglo XVI ...
... lírico spinto, como en Adriana Lecouvreur (Francesco Cilea), Tosca y La Bohème (Giacomo Puccini), Carmen (Georges Bizet), Mefistófeles (Arrigo Boito) o Luisa Miller, Don Carlo y La forza del destino ...
1.295 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información