... la derecha; a él tributan por la izquierda las rieras Seca y de La Guinovarda, y el torrente del Papa. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario ...
... III duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, a la Santa Sede, circunstancia que provocó la alianza del papa Pablo IV (1555-1559) y Enrique II de Francia contra Felipe II. Pese a que en un principio ...
... eclesiásticos hispanorromanos, entre los que sobresalieron Honorio Teodosio, magister equitum de Valentiniano I, y el papa Dámaso I (366-384). Este influyente colectivo consiguió que Flavio Teodosio ...
... de Barcelona) la institución de las Hermanas de la Purísima Concepción, aprobada en 1898 por el papa León XIII. Preparó la publicación de las constituciones provinciales, realizada póstumamente ...
... este cargo, fue enviado al obispado de Segorbe (Castellón). En 1950 fue propuesta su santificación al papa Pío XII. Considerado como uno de los eclesiásticos más progresistas de su época, incentivó ...
... ), La sindicación católico-agraria (1923), Otra masonería: el in-tegrismo, contra la Compañía de Jesús y contra el Papa (1929), Sermón perdido. Los católicos de acción bajo la dictadura española (1930 ...
... er hacer frente a los grandes señores feudales. En cuanto respecta a la Iglesia, dividida desde 1378 entre la obediencia al papa de Roma, Urbano VI (1378-1389), y el de Aviñón, Clemente VII (1378-1394 ...
... de Bernardo con Alfonso VI. En 15-X-1088 la sede toledana fue elevada a primada de España por el papa Urbano II, quien cinco años después nombró a Bernardo legado pontificio para las iglesias ...
... los hijos de familias nobles, decreto confirmado por el Concilio de Basilea (1437). Atendiendo a la llamada del papa Eugenio IV (1431 -1 447), viajó a Roma en 1444, donde residió dos años y medio ...
... (18-VI-1849) y tomó parte con su regimiento en la expedición a los Estados Pontificios en auxilio del papa Pío IX, quien le concedería la Cruz de Comendador de la Orden de San Gregorio.Fue gobernador ...
... Mallorca), cargo que rechazó, huyendo esa misma noche a San Rufo. El conde se dirigió entonces al papa Pascual II (1099-1118) para que confirmara el nombramiento, por lo que un año después el santo ...
... María de l’Estany. Profesor de Derecho. Abad de Husillos (Palencia) y canciller de Castilla. El papa Alejandro VI lo ordenó de subdiácono. Fue elegido arzobispo de Toledo (1180) y, aunque aceptó ...
... los siglos XVII y XVIII, antes de periclitar en el XIX. Para impulsar de nuevo el Camino de Santiago, el papa León XIII (1878-1903) decidió acallar la sospecha sobre la autenticidad de las reliquias ...
... ; posteriormente, también le fue dado el de Austria Interior. Tras serle concedida la púrpura cardenalicia por el papa Sixto V y el Toisón de Oro por su tío Felipe II, éste patrocinó su candidatura ...
... con la expedición mandada por Fernando Fernández de Córdova y Rodríguez de Valcárcel (1849) para ayudar al papa Pío IX a mantener su soberanía en los Estados Pontificios. En esa expedición coincidió ...
... de Fuentes desde el Milanesado. Ejerció una importante labor mediadora en el conflicto jurisdiccional entre el papa Paulo V y la República y se unió a los intentos pacificadores del cardenal Joyeuse ...
... primeras nupcias con Felipe Tozzi, señor de la Terza, habían sido anuladas en 17-I-1300 por el papa Bonifacio VIII, 1294-1303) se celebró en el mismo año de 1302; fruto de esta unión fueron Pedro II ...
... Ingresó en la orden el 24-X-1598. Nombrado prefecto de la proyectada misión al Congo por el papa Paulo V (1618) y que posteriormente no tuvo efecto. Ministro provincial, definidor general y visitador ...
... re la música popular catalana, es fiel sumiso a los postulados de la reforma de la música sacra, impulsada por el papa Pío X (1903-1914) para dignificar la liturgia cristiana. Sus primeros trabajos ...
... . Cursó estudios de filosofía y letras y de teología en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Fue designado por el papa Inocencio XII como comisario general de Indias y, por bula del 3-II-1696 ...
548 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información