... originarios de Bilbao (Vizcaya), estudió Ingeniería y Marina Mercante pero abandonó las dos carreras y regresó al País Vasco en 1969 para iniciar una carrera de Derecho que tampoco acabó. Dio ...
... esta experiencia fue el poemario Mi deportación. Trovas marítimas y americanas (1839). En 1841 regresó a España y reanudó su actividad literaria en Barcelona, donde publicó diversas obras satíricas ...
... abogado de la Audiencia y alcalde mayor y corregidor de las minas de Oruro (Bolivia). Tras su regreso a España (1621) se afincó en Madrid (1622) y colaboró en la elaboración de Recopilación general ...
... como lugarteniente entre 1409 y 1414. Sustituida en el cargo por Juan, hijo de Fernando I de Aragón, regresó a Navarra (1415). Prometida a Luis de Baviera (1409), cuñado del rey francés Carlos VI ...
... de recibir la noticia de la confirmación de su nombramiento como cardenal (15-VII-1630), emprendió viaje de regreso hacia la Península Ibérica pero falleció poco después de haber embarcado en Ancona.
... policía a la reinsertada más significativa y esto para ETA era toda una afrenta. Once meses después de su regreso a España, concretamente el 10 de septiembre de 1986, fue asesinada por medio de tres ...
... .Fernando, en Italia, se enteraría muy pronto de los hechos castellanos y escribió, prometiendo su regreso en cuanto tuviese solucionado el problema del reino de Nápoles y ratificando su confianza ...
... liberalismo moderado para negociar la reforma de la Constitución, que finalmente no se llevó a cabo. En 1823 regresó a España junto con el ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis y asumió (abril ...
... reputación, en especial a partir de la difusión de sus discursos, editados en 1564 y 1567. A su regreso a España, le fue concedido (1565) un canonicato en la iglesia Colegial Complutense de los Santos ...
... su matrimonio residió en Barcelona, alternando la vida en la ciudad con la del campo. Murió al regreso de una expedición al mando del duque de Alba, que había revisado las defensas de la frontera ...
... iniciar su mandato retiró el retrógrado proyecto de reforma constitucional de Bravo Murillo, autorizó el regreso de Narváez, concedió altos cargos a los militares de la oposición y presentó un paquete ...
... c natal, fue destinado a La Habana (Cuba), donde asumió entre otros cargos el de auditor de guerra. De regreso a Sevilla, ejerció la abogacía y en 1766 ingresó en la Audiencia de la capital andaluza ...
... , G. Ticknor, a quien había conocido el 3-VI-1838 en la residencia de lord Holland.En 1843 regresó a España y pasó a ocupar la cátedra de Lengua Árabe de la Universidad Central de Madrid, ejerciendo ...
... ) y arzobispo de Verápoly (1919). Fundó el seminario de Alwaye. Hacia el final de su vida regresó a España y residió en el monasterio carmelita de Burgos tras serle concedido el título de arzobispo ...
... destinado en Cuba, donde se estaba desarrollando la Guerra de los Diez Años (1868-1878). A principios de 1874 regresó a España e intervino, durante la III Guerra Carlista (1872-1876), en el levanta ...
... paralela a la del resto de la comunidad cientifica internacional. Tambien influyó decisivamente el regreso, a finales de la década de 1950 y pricipios de 1960, de un grupo de investigadores formados ...
... y dirigió el periódico progresista La Nación. Al término del Sexenio Democrático (1868–1874), regresó a Valencia, donde prosiguió su actividad periodística en el semanario político Don Manuel ...
... Francisco Espoz y Mina. Al concluir la guerra y anular Fernando VII (1814-1833), a su regreso a España, las disposiciones legislativas de las Cortes de Cádiz, Jáuregui, de ideologÍa liberal, se retiró ...
... en el periodismo, actividad que le permitió realizar varios viajes por Europa y siguió ejerciendo a su regreso a España, estableciéndose en 1959 de nuevo en Santiago de Compostela. Sus primeras obras ...
... la defensa de Tarragona. Tras la caída de la ciudad huyó a Francia acompañando a su padre.Regresó a España en 1834, tras el fin del absolutismo encarnado por Fernando VII, y su destino fue la Compañía ...
2.386 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información