... , limita con los términos de Balconchán al N., Val de San Martín al E., Gallocanta al S. y Used al O.Relieve accidentado por la sierra de Santa Cruz (pico Valdelacasa, 1.395 m de alt. Riega el término ...
... O., en la provincia de Albacete, y con el de Moratalla al E., S. y O., en la provincia de Murcia.Relieve accidentado al E. del término por las sierras del Baladre, del Búho y Maraña, y, en su parte ...
... de la Sierra al NE., Cosuenda al E., Aguarón al SE., Codos al S., Ore-ra al SO. y Belmonte de Gracián al O.Relieve accidentado por las sierras de Vicort (1.164 m de alt.) y de Algairén (1.214 m ...
... al O. y N., Santiuste de San Juan Bautista al NE. y San Cristóbal de la Vega al S.Relieve suavemente ondulado. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos, pardo-calizos y pardos ...
... del Carrizal al N., Aspariegos al NE., Benegiles al E., Molacillos al S., y Cubillos al SO. Relieve prácticamente llano. Riega el término el arroyo Salado, afl. del río Valderaduey por la derecha ...
... los de Torralba de los Frailes y Aldehuela de Liestos al NE. y Cimballa al N., en la provincia de Zaragoza.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Piedra, afl. del Jalón por la derecha ...
... Señan y LEspluga de Francolí al S., Blancafort y Solivella al SE. y Passanant al E., en la provincia de Tarragona.Relieve accidentado por la sierra del Tallat (Tos-sal Gros de Vallbona, 804 m de alt ...
... al S., Cabreros del Monte al SO., Santa Eufemia del Arroyo al O. y Barcial de la Loma al NO.Relieve llano. Riega el término el río Bustillo, afl. del Valderaduey por la izquierda, en la cuenca ...
... al N., Zaragoza al E., La Muela al SE., Urrea de Jalón al S. y Plasencia de Jalón al O. Relieve ondulado dominado por amplios glacis en los que se suceden terrazas fluviales escalonadas hacia el Ebro ...
... (801 m), limita con los términos de Villabona al N., Berastegi al E. y Belauntza e Ibarra al O. Relieve accidentado. El lugar se encuentra ubicado en las estribaciones del monte Uzturre (735 m de alt ...
... de Avión y Beariz al O., Irixo al N. y E., O Carballino al E. y Leiro al S. Relieve accidentado al NO. del término con las estribaciones de los Montes do Testeiro. El resto del municipio presenta ...
... N., Maullas al E., Argecilla al SE., Villanueva de Argecilla al S., Jadraque al O. y Jirueque al NO. Relieve accidentado. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos ...
... los términos de Villalengua de la Sagra al NE., Magán al S., Olías del Rey al SO. y Yunclillos al NO. Relieve llano. Terrenos miocénicos del Terciario. Suelos Pardos y vertisuelos. Clima mediterráneo ...
... Polendos al E., Cabañas de Polendos al SE., Roda de Eresma al S. y Yanguas de Eresma al O. Relieve llano. Se extiende en las estribaciones N. del Sistema Ibérico, en las derivaciones O. de la sierra ...
... María de las Hoyas al SO., San Leonardo de Yagüe al O. y con la provincia de Burgos al N. Relieve ondulado al N. por las estribaciones SO. de la sierra de la Umbría, y al S., por la de Nafría. El río ...
... los términos de Macael al N., Líjar al NE., Alcudia de Monteagud al E. y S., y Tahal al O. Relieve accidentado por la sierra de Filabres, en cuya vertiente N. se sitúa el término Atraviesa el término ...
... al N., Jabugo al E., y Almonaster la Real, El Cerro de Andévalo y Cabezas Rubias al S. Relieve accidentado por la sierra de Aracena, estribación S. de Sierra Morena. Atraviesan el térm, los arroyos ...
... Mayores al E. y S., y Cumbres de San Bartolomé al O., y con la provincia de Badajoz al N. Relieve ondulado. Atraviesa el término el río Sillo, afl. del Murtigas, en la cuenca del Guadiana. Terrenos ...
... los términos de Benimasot y Tollos al N., Famorca al E., Confrides al S. y Cuatretondeta al O. Relieve accidentado por la sierra de La Serrella al S. y la de Alfaro al NE.; destacan las cumbres Alfaro ...
... de Quel y Autol al N., Alfaro al E., Cervera del Río Alhama, Igea y Cornago al S. y Villarroya al O. Relieve accidentado por las sierras del Yerga y Peñalosa; destaca el pico Yerga (1.101 m de alt ...
495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información