Búsqueda


Mostrando 213.781-213.800 de 219.366 resultados para la consulta nos

Braquiópodos

(Brachiopoda, del griego brakhýs, corto, y podós, pie). Clase o filo de animales marinos invertebrados, pertenecientes al superfilo de los lofotocrozoos. TaxonomíaLos braquiópodos se parecen a los ...
911 palabras

Cacharro

cacharron.m. Vasija tosca. 2. Pedazo de ella en que se puede echar alguna cosa. 3. Fam. Aparato viejo, deteriorado o que funciona mal.
34 palabras

Caepiona

Caepiona,nombre latino de la actual Chipiona, pueblo de la prov. de Cádiz (España). El nombre proviene del cónsul Quintus Servilius Caepio (Quinto Servilio Cepion). Aparece por vez primera en un texto ...
54 palabras

Caliche

Costra calcárea que se forma en la superficie o en el interior de los suelos por precipitación de carbonato cálcico. Es la materia prima de la que se extrae el nitrato de Chile. Al norte de Chile ...
59 palabras

Calificativo, a

calificativo, aadj. Que califica.
12 palabras

Camila

Camila(m. h. 667 a. J.C.), joven romana hermana de los Horacios y novia de uno de los Curiacios; murió a manos de su hermano, vencedor de los Curiacios, porque maldijo su victoria.
40 palabras

Cánovas : 03

Cánovas Capítulo III de Benito Pérez Galdós Las ingenuas declaraciones de Casianilla, infeliz pájara vagabunda y analfabeta, me interesaban más a cada instante, y su afán de aprender a leer y escribir ...
3.938 palabras

Canuto IV de Dinamarca

(¿?, h. 1040 O 1043 — Odense, Dinamarca, 17-VII-1086). El Santo (en danés, Knud den Hellige). Rey (1080-1086) y patrón de Dinamarca. Hijo natural del rey Sven II de Dinamarca, sucedió a su hermano ...
1.169 palabras

Carnificarse

carnificarse v.prnl. Sufrir carnificación algún órgano o tejido.
16 palabras

Cárpatos

(En idioma ruso, polaco y checo, Karpaty; en rumano, Carpati; en húngaro, Kárpátok.) Cordillera de Europa central que se extiende en forma de arco en dirección O.-SE., desde la llanura vienesa has ...
4.386 palabras

Carrión de los Condes

Ciudad y municipio de España, en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León. 830 m de altitud sobre el nivel del mar. 63,37 km2. 2.069 h. (2019). Proceso demográfico decreciente ...
722 palabras

Cartapacio

cartapacio n.m. Cuaderno para escribir o tomar apuntes. 2. Conjunto de papeles contenidos en una carpeta.
21 palabras

Casa de Hannover

Linaje real de origen alemán, que reinó en Gran Bretaña desde 1714, y en el Reino Unido desde su fundación en 1801 hasta el fallecimiento de Victoria I, en 1901. A esta reina le sucedió su hijo ...
3.821 palabras

Casa de Hohenlohe

Casa de HohenloheUbicaciónCondado y principado de Hohenlohe Württemberg y Baviera Sacro Imperio Romano GermánicoTítulosPríncipe Imperial del Sacro Imperio Romano Germánicoconde príncipe Alteza ...
2.081 palabras

Causalgia

causalgia n.f. MED Sensación de quemadura aguda con hiperestesia cutánea y enrojecimiento localizado.
21 palabras

Cayarí

cayarí n.m. BOT Cuba. Cangrejo pequeño, de color rojo, que vive en las orillas de los ríos.
27 palabras

Celso Furtado

Furtado,Celso (Pombal, Paraíba, 1920), economista brasileño. Director del Banco Nacional de Desarrollo Económico del Brasil (1958-1961) y ministro de Estado para el Desarrollo Económico (1962-1963 ...
85 palabras

Celtiberia

Celtiberia, territorio de la Península Ibérica ocupado por los celtíberos, que abarcaba la submeseta N, el valle del Jalón y la cuenca media del Ebro.
56 palabras

Célula

(Del latín cellula, diminutivo de cella, hueco.) En alemán, zelle; en francés, cellule; en inglés, cell; en italiano, cellula. La célula es la unidad fundamental de los seres vivos, tanto desde el ...
9.997 palabras

Chacolí

chacolí n.m. Vino ligero y algo agrio que se hace en el N de España y en Chile.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información