Búsqueda


Mostrando 2.121-2.140 de 3.000 resultados para la consulta galicia

Peramatos

Armas de los PERAMATOS. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, dos fajas de gules; en punta, una caldera de sable.
118 palabras

Pinzón Vulgar

_Fringilla coelebs_. Ave paseriforme de la familia de las fringílidas que mide 15 cm. El plumaje del dorso es de color pardo en los machos y verde en las hembras, y el del vientre, rosado en ambos ...
3.920 palabras

Antonio Odriozola Pietas

(Vitoria Gasteiz, Álava, l-VI-1911 – Galicia, 7-XII-1987). Bibliógrafo, historiador, musicólogo e investigador de las ciencias naturales. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de ...
617 palabras

Misa

Armas de los MISA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero de gules, con una faja de azur perfilada de oro; segundo de plata, con un león rampante de gules; tercero de oro, con ...
139 palabras

Las Abelliñas do Mel

Juego infantil propio de Galicia, parecido al de la rueda. Lo practican las niñas que, cogidas de la mano y en círculo, dan vueltas, mientras entonan una cantilena alusiva a la miel y las abejas.
51 palabras

Nicolas Charles Oudinot

(Barle Duc, Francia, 25-IV-1767 – París, Francia, 13-IX-1847). Militar. Duque de Reggio. Se alistó como voluntario en el Ejército con tan sólo diecisiete años, aunque lo abandonó más tarde por ...
489 palabras

Patulino

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de azur, siete torres de oro, tres en cada flanco y una en el centro.
63 palabras

Rascón común

_Rallus aquaticus_. Ave gruiforme de la familia de los rállidos. El individuo adulto mide entre 26 y 30 cm de long., tiene de 37 a 42 cm de envergadura, y pesa, en el caso del macho, entre 120 y 175 g ...
2.960 palabras

Sigard

INTRODUCCIÓNTambién Sigardo. Linaje de Galicia. Una rama pasó a Badajoz.ARMASEn campo de gules, una torre de plata acostada de dos pinos, uno a cada lado, y sobre cada uno de ellos un águila picando ...
92 palabras

Barragán (linaje)

Armas de los BARRAGÁN. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, con primitivo solar en la c de Pontevedra, de donde pasó al resto de España, destacando la rama establecida en la v. de Puente la Reina (Navarra ...
267 palabras

Buitre común

Desde que los antiguos pobladores de la Península Ibérica se hicieron ganaderos hasta nuestros días, el buitre leonado ha estado estrechamente ligado a las actividades pastoriles del hombre, ...
8.384 palabras

Duques de Osuna

Familia noble castellana descendiente de los Acuña y Téllez de Meneses._Los duques de Osuna y sus hijos_. Óleo sobre lienzo de Francisco de Goya y Lucientes (1788). Aparece representado el IX duque ...
2.622 palabras

Española (raza caballar)

También llamada _Pura Raza Española_ o _Andaluza_. Raza equina originaria de Andalucía, una de las más singulares de España.Jinete y caballo en el recinto de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre ...
2.685 palabras

Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929

Exposición internacional que tuvo lugar en la ciudad de Sevilla en el año 1929, en la que participaron España, los países de Hispanoamérica, los Estados Unidos de América (EE.UU.), Portugal y Brasil. ...
2.896 palabras

Mourelle (linaje)

Armas de los MOURELLE. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMAS. Un guerrero armado, con espada y estandarte y, a sus pies, cinco cabezas de moro degolladas.
122 palabras

O Barco de Valdeorras

El Barco. Lug., parr. y mun. de la prov. de Orense, p. j. homónimo. 320 m de alt. 86,1 km2. 13.431 h. Proceso demográfico creciente. O BARCO DE VALDEORRAS Bandera Escudo   Casco ...
1.636 palabras

Oppidum

OPPIDUM. Castro del monte de Santa Tecla (A Guardia, Pontevedra).Palabra latina que significa ‘plaza fortificada’. En su origen fue el término que los romanos empleaban para referirse a los poblados ...
485 palabras

Candal (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Galicia con casa solar en La Coruña. Una de sus ramas pasó a Nápoles (Italia) donde creó nueva casa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con tres ...
110 palabras

La Vid y el Vino

La vid y el vino, presente la primera en la Península Ibérica desde la Era Terciaria, forman parte indisociable de la milenaria cultura mediterránea. “Mes de septiembre”. Ilustración de “Bréviaire d’ ...
5.485 palabras

Autillo

Ave nocturna de la familia de las estrígidas, _Otus socps._ Se distingue por su pequeño tamaño (19 cm), la presencia de “orejas” no siempre conspicuas y dedos no plumados. El plumaje es pardo, ...
2.647 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información