... isla de Fuerteventura (Las Palmas). Nace al SO. del término de Puerto del Rosario, donde toma una orientación O.-E. formando la divisoria entre dicho término y el de Betancuria hasta su desembocadura ...
... , también característico del gótico internacional y aquí bien señalado por el pequeño lagarto que toma tranquilamente el sol en una roca, ajeno a los avatares de la narración. La exquisitez ...
... no afectará de ninguna manera a los resultados de la búsqueda. & 8226; Acentos El buscador no toma en cuenta los acentos. No obstante, dispone de un diccionario creado para evitar los errores ...
... , vertiente atlántica. Nace en Lalín (Pontevedra), a su paso por la parr. de Madriñán toma el nombre del arroyo de A Regueira, para volver a denominarse Faquintas en la de Noceda, dentro de cuyo ...
... . Aunque su contribución a la Técnica fue modesta hasta finales del siglo XVIII, supuso la toma de conciencia, entre las elites cultas, de que era posible un progreso del conocimiento casi ilimitado ...
... Hijos de San Luis, para ayudar a Fernando VII a recuperar el trono. El 23 de mayo, tras la toma de Madrid y el traslado de Fernando VII a Cádiz, Angulema estableció una regencia formada por los duques ...
... Querol (Tarragona), en la vertiente meridional del pico Formigosa (995 m de alt.), donde toma una orientación NO.-SE. Tras su paso por el municipio de Aiguamúrcia orienta su curso en dirección O.-E ...
... el grado de mariscal de campo, tomó parte en la Guerra de África: por su destacada intervención en la toma del Serrallo (XI-1859) obtuvo el grado de teniente general y el título de conde del Serrallo ...
... la margen derecha las aguas del río Mira. A partir de este punto, el curso del río toma dirección SO., que no abandona hasta su desembocadura. Aguas abajo del núcleo de Esmorode recoge por la margen ...
... Rosellón (Francia, 1640) durante la Guerra dels Segadors (1640-1652). Después de fracasar en la toma de ílla (Francia) fue llamado por Pedro Fajardo Zúñiga Requeséns, marqués de Vélez, para participar ...
... general de galeras, participó como tal en las campañas bélicas contra la república de Venecia (1509) y la toma a los turcos de Trípoli (1510), junto a Bernat de Vi-lamarí. Posteriormente, fue nombrado ...
... (Lugo). Su curso se orienta en dirección NE.-SO. Atraviesa las parroquias de Santa María de Belante, donde toma la dirección E.-O., San Miguel de Biville y San Salvador de Pinza, en donde desemboca ...
... de producciónComprende un total de 51 municipios, que se extienden entre el término de Méntrida —del que toma el nombre—, la comarca de La Sagra, el río Tajo y la comarca de la Vega de Talavera ...
... cuenca del Duero y diversas zonas de Galicia. Un episodio especialmente sangriento de estas luchas fue la toma de Lugo el día de Pascua de 461, en la que murieron gran parte de sus habitantes. Durante ...
... cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Tras nacer en el término de agudo (Ciudad Real), del que toma el nombre en su curso alto, discurre con dirección O. por los términos de Siruela, donde adopta ...
... la huella de su maestro Maratta.ObrasSanta Ceciliadibujos sobre Don Quijotecartones para conmemorar La Toma de OránLa imposición de la casulla de san Ildefonso, Palacio de la Granja de San Ildefonso ...
... Caniles y de Baza, donde avenan numerosos afluentes procedentes de la sierra, y en el límite con Benamaurel toma rumbo E.-O. y recibe los aportes del Cúllar y Guardal, pasa por Cuevas de Luna y Baños ...
... subsuelo y del río Millars, este último canalizado por medio de la acequia de Castellón, que tiene su toma en un azud común a Almassora, construido en 1613 para evitar el desbordamiento de la rambla ...
... en Teruel y, posteriormente, en la campaña de Cataluña, los Cuerpos de Ejército XI y XII. Tras la toma de Cataluña por el bando nacionalista retornó a España desde Francia. Fue ascendido por Negrín ...
... de Molina gracias al ensanchamiento de su valle en los terrenos blandos del Triásico y su curso toma una dirección NE.-SO.—, Rillo de Gallo y Corduente.En este último término desagua en su margen ...
1.489 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información