Conjunto de técnicas y prácticas que se realizan sobre un cadáver con el objetivo de asegurar su higienización, conservación temporal, restauración, reconstrucción y cuidado estético, permitiendo as? ...
Instalación diseñada específicamente para llevar a cabo la cremación de cuerpos, es decir, el proceso de reducir un cadáver a cenizas mediante la aplicación de calor intenso. En su interior se ...
Recipiente cerrado, generalmente de forma similar a un jarrón o caja, destinado a contener las cenizas resultantes de la cremación de un cadáver. El término “cineraria” proviene del latín _cinis, - ...
Plato tradicional originario de Hungría, considerado uno de los símbolos nacionales de ese país y ampliamente consumido en Europa central y del este. Se trata de una preparación a medio camino entre ...
Enfermedad caracterizada por la acumulación excesiva de hierro en el organismo, lo que puede dañar gravemente diversos órganos, especialmente el hígado, el corazón y el páncreas.TIPOSExisten dos tipos ...
Conocida anteriormente como cirrosis biliar primaria. Enfermedad hepática crónica y autoinmune caracterizada por la inflamación y destrucción progresiva de los pequeños conductos biliares dentro del ...
También denominadas enfermedades poco frecuentes o huérfanas. Enfermedades que afectan a un número muy reducido de personas en comparación con la población general. En Europa, se considera rara a t ...
También transcrito su nombre como Mavalipuram o Mamallapuram. Ciudad histórica de la India, situada en el estado de Tamil Nadu, al sureste de la India, a unos 56-60 km al sur de Madrás, a orillas del ...
(_Pachyrhizus erosus_). Conocida comúnmente también como pelenga o nabo mexicano. Planta leguminosa originaria de México y ampliamente cultivada por su raíz tuberosa comestible.?JÍCAMA ...
Compuesto químico natural de origen vegetal, clasificado como un insecticida y piscicida, extraído principalmente de las raíces de plantas tropicales de la familia de las leguminosas, como los géneros ...
(_Ullucus tuberosus_). También conocido comúnmente como melloco, ulluco, chugua, ruba, papa lisa o lisa según la región andina. Planta herbácea originaria de los Andes de América del Sur y la única ...
Medio de almacenamiento de datos que utiliza una banda plástica recubierta de un material magnetizable, generalmente óxido de hierro o cromato, sobre la que se graba información en forma de pistas ...
Sal derivada del ácido crómico, cuya característica principal es contener el ión cromato ( CrO 4 2 − ): similar al anterior, también soluble y empleado en síntesis química. Cromato de zinc: usado ...
Término que alude a la capacidad de un sistema de audio para reproducir el sonido de una grabación original con la mayor exactitud y precisión posible, minimizando la distorsión y el ruido, y ...
Aparato diseñado para leer y reproducir información almacenada en distintos soportes o formatos, que permite al usuario escuchar audio, ver vídeo o disfrutar de otros contenidos multimedia. Los ...
Ciencia y arte que estudian, diseñan y construyen relojes solares, así como las teorías y principios matemáticos que permiten dividir y medir el arco diurno o la trayectoria del Sol sobre el horizonte ...
Crema fría servida tradicionalmente como primer plato, oriunda de la ciudad de Córdoba. Se trata de una preparación emblemática de la gastronomía mediterránea, caracterizada por su textura cremosa, su ...
1.890 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información