... llegaba a La Española. El 18 de octubre mandó a España las primeras perlas de Paria y una carta geográfica de la ruta marítima que le había conducido hasta allí. Entre 1499 y 1502 los Reyes Católicos ...
... carrasco y desarbolado.–Hist. De origen islámico, como prueba su etimología, fue repoblado a raíz de la carta de población otorgada en 1151 por el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162 ...
... de Madrid publicó la primera reseña taurina de la historia de la prensa española, recogida en una carta de un lector que firmaba con el seudónimo de Un Curioso, quien de esta forma quería significar ...
... , el 18-IX-1699, con Grandeza de España. Posteriormente fue concedido a Antonio Ponce de León, duque de Arcos (20-VII-1751). Carta pendiente de expedir a favor de la condesa de Cabra.
... Roma, profundamente irritado por el filme con motivo de su presentación en el festival, envió una carta al ministro Fernando Castiella en la que decía: “Maniobra planeada en toda regla de acuerdo ...
... con la intención de solicitar la declaración del dogma de la Inmaculada. Escribió las siguientes obras: Carta a Felipe IV sobre la certeza de la Inmaculada Concepción (1629), Ejecución de la erección ...
Título concedido en 1924 a Francisco Javier de Mercader y de Zufía, general de división e inspector general de Caballería. Expedida carta en 1959 a favor de Javier de Mercader y Rovira.
... topónimo del que deriva el actual. El conde Guerau de Cabrera y Guillem de Blanes le concedieron carta de población en 1260. Fue señorío de los condes de Cabrera a partir de 1381 con Bernat de Cabrera ...
Título concedido en 1902 a Miguel González de Castejón y Elío, coronel de Estado Mayor, profesor y ayudante de Alfonso XIII. Expedida carta en 1969 a favor de Jaime González de Castejón y Aritio.
... documentado ya en 945. De señorío real, Alfonso II (1162-1196) le concedió carta de población en 1188. Fue también centro de una subveeduría (desde principios del siglo XIII) dependiente de Cervera ...
... Enrique Tierno Galván. Universidad de Murcia, 2000. ISBN 84-8371-116-8.• Antonio GÓMEZ RUFO. Carta a un amigo sobre don Enrique Tierno Galván. Madrid& 160;: Ediciones Antonio Machado, 1986. ISBN 84 ...
... , que tuvo que renunciar a la plaza de Calais.Bibliografía• José Manuel SUÁREZ DE VIVIGO Y FERNÁNDEZ. “Carta del Duque de Alba a Paulo IV en tiempo de la guerra que procuró introducir en el Reino ...
... , 19 de mayo de 1935. Encarcelación y ajusticiamientoPoco tiempo después, en mayo, escribió una Carta a los militares de España, en la que animaba al ejército a intervenir en la vida civil ...
... las Comunidades (1520-1522), Pedro de Ayala fue derrotado en 1521; ese mismo año, una carta real obligaba a sus vasallos, entre los que se encontraban los habitantes de Okondo, a rechazar a su señor ...
... reconquistada en 1119 por Alfonso I el Batallador de Aragón (1104-1134), quien procedió a investirla de fueros (carta puebla de Zaragoza, 1119; Tortum per Tortum, 1129), la cedió en feudo al conde ...
... de teatro de verdad”. En Cambio 16, ISSN 0211-285X, Nº. 2127, 2012, págs. 52-54.• “Carta de Asunción Balaguer a Paco Rabal: transcripción”. En Letras peninsulares, ISSN 0897-7542, Vol. 16, N ...
Título concedido en 1908 a Enrique Aresti y Torres, presidente de la Diputación de Vizcaya. Expedida carta en 1981 a favor de Carlos de Aresti y Llorente.
... a Miguel Muñoz de Pamplona y Montserrat, caballero de San Juan de Jerusalén, cofrade de la Orden de San Jorge de Zaragoza. Expedida carta en 1983 a favor de Francisco José Martínez-Bordiu y Cubas.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información