Lengua semítica hablada en la isla de Malta (aprox. 0,4 mill.). Desarrollada a partir de un dialecto árabe estrechamente relacionado con los dialectos de Argelia y Túnez, el maltés está además muy ...
Parte del océano Pacífico comprendida entre Australia septentrional, Nueva Guinea e Indonesia. Comunica con el mar de Coral por el estrecho de Torres. Profundidad media, 1 000 m.
Mar interior del océano Pacífico, comprendido entre el archipiélago de Filipinas y la isla de Borneo. 260 000 km2. Comunica con el mar de Célebes por el paso de Sibutu, y con el mar de la China ...
(Saint-Genis-Laval, Francia, 24-VI-1923 — París, Francia, 30-VIII-2016). Fotógrafo francés.Trayectoria artísticaMarc RiboudMarc Riboud en una exposición en Alemania en 2009Nacimiento24 de junio de ...
(Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos, 16-XII-1901 – Nueva York, Estados Unidos, 14-XI-1978). Antropóloga estadounidense. Conocida por su carácter abierto, su fuerte personalidad y su rigor ...
(muerta en Villacastín, Segovia, España, en 1445). Reina de Castilla de 1420 a 1445. Hija de Fernando I de Aragón y Leonor de Alburquerque. En 1418 casó con Juan II de Castilla, y apoyó a sus hermanos ...
(Brighton, Sussex, Inglaterra, Reino Unido, 27-IX-1918 - Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, 14-X-1984). Radioastrónomo británico. Después de recibir su doctorado en física en la Universidad de ...
Símbolo o figura ornamental ubicado en lo alto del tajamar de un barco, a menudo en la proa. Podía ser un símbolo religioso, un emblema nacional o una figura que simbolizara el nombre de la ...
(1907-2001) Compositor japonés. Discípulo de Cerepnin, quiso renovar la tradición musical japonesa con las técnicas de composición occidentales, incluido el método dodecafónico. Sus principales obras ...
(Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina, 8-II-1959). Empresario, ingeniero civil, dirigente deportivo y político argentino. Fue jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2015) y ...
(Atenas, Grecia, 18-X-1925 – Nueva York, Estados Unidos, 6-III-1994). Actriz teatral y cinematográfica griega. En 1952 fue descubierta por Marcel Achard, que la llevó a París, debutando en el cine en ...
Micala o Micale,promontorio de la costa de Asia Menor (Jonia), sobre el estrecho de Samos. Allí, los griegos destruyeron la flota persa en el 479 a. J.C.
(Indianapolis, Indiana, Estados Unidos, 9-VII-1934). Arquitecto y diseñador estadounidense. Estudió en la Universidad de Harvard y en 1962 comenzó una larga carrera docente en la Universidad de ...
Del vocablo griego μορφή (forma), y λογία (tratado). Las palabras que forman el lenguaje pueden dividirse en partes dotadas de significado, cuyo estudio corresponde a la morfología. Constituye así la ...
(n. 1967) Artista multimedia japonesa. En sus fotos y vídeos aparece ella misma vestida de manera futurista, como de cómic manga, dentro de paisajes evocadores de una irrealidad optimista. “Mi trabajo ...
Acción y efecto de nacionalizar o nacionalizarse, naturalización. Acción por la cual empresas, sectores o bienes propiedad de extranjeros pasan a propiedad de nacionales, sea o no el Estado el nuevo ...
Centro monástico budista, mencionado a menudo como universidad, en el norte del estado de Bihar, India. Aunque tradicionalmente se remonta a la época de Buda (s. VI–V BC), las excavaciones ...
117 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información