... 1400) con representación de la Virgen con el Niño y de Ricardo II de Inglaterra con sus patronos, la obra más importantes del gótico internacional en Inglaterra.Italia del norte jugó...
... Unido, 21-II-1968). Sir Howard Walter Florey. Farmacólogo australiano. Afincado en Inglaterra después de cursar estudios en su país natal. Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945 ...
... corporación de soberanos y estadistas que gobernaban Europa. Acompañó a los soberanos aliados a Inglaterra y en el Congreso de Viena (1814-1815) fue el principal representante de Prusia. Sin embargo ...
... , Musophilus (1599), poema en el que defiende la vocación poética, y Las guerras civiles (1609), composición que desarrolla la historia de Inglaterra desde la conquista normanda hasta Eduardo IV.
... órgano y obras para órgano y clave); la creación de este último alcanzó su punto máximo en Inglaterra. Al barroco siguió el clasicismo vienés. La transición fue obra del rococó (francés y austriaco ...
... Reino Unido, 28-II-1865 – Wittersham, Kent, Inglaterra, 22-I-1945). Poeta y crítico inglés. Fue colaborador de The Yellow Book, una revista de vanguardia, y editor de The Savoy ( ...
... a los esclavos negros y a los esquimales. Ya a mediados del s. XVIII su labor se extendía a Prusia, Inglaterra y llegó hasta los EE.UU. Contaba con unos 326.607 miembros distribuidos en unas 20 ...
... , Reino Unido, 1770– Lanchester, cerca de Durham, Inglaterra, 1843). Ingeniero británico. Demostró que la adherencia entre las ruedas de las locomotoras y los carriles de las vías constituía ...
... (1844) y unas Reflexiones sobre la balanza mercantil entre Cuba, Estados Unidos e Inglaterra (1845). Más adelante se instaló en Madrid, donde le sorprendería la muerte en 1852.Bibliografía• Manuel ...
... de escribir.IntroducciónEmpleada desde las épocas griega y romana, la taquigrafía ha sido usada en Inglaterra desde el s. XVI. Los sistemas modernos más utilizados han sido el Pitman, el Gregg ...
... Fiennes. Pero su gran oportunidad le llegó al interpretar a la reina Isabel I de Inglaterra en el largometraje del paquistaní Shekhar Kapur Elizabeth (1998), por el que fue premiada con un “Globo ...
... o Medicina" 2001Medalla Copley 2005"Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein" 2013(Norwich, Norfolk, Inglaterra, Reino Unido, 25-I-1949). Paul Maxime Nurse. Bioquímico y científico británico ...
... Leonor. Al mismo tiempo, la alianza franco-castellana se afirmaba aún más al ocupar el trono de Inglaterra Ricardo II, que reivindicaba la corona de Castilla y se unía a Carlos II de Navarra ...
... . Soult conquistaba Andalucía, a excepción de Cádiz, que quedó sitiada por tierra pero abastecida marítimamente por Inglaterra. Las únicas derrotas francesas durante el año 1809 habían corrido a cargo ...
... , 9-VIII-1593 – Winchester, Hampshire, reino de Inglaterra, 15-XII-1683). Biógrafo y escritor inglés. Vida y obraEn su juventud fue aprendiz en una ferretería de Londres, pero pronto prefirió ...
... on-Wye, condado de Powys, País de Gales, Reino Unido, 12-X-1889 — Budleigh Salterton, Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido, 25-V-1970). Filósofo e historiador de la cultura británico.Vida y obraDawson ...
... Chaplin en 1927.Nombre realCharles Spencer ChaplinNacimiento16 de abril de 1889Londres Inglaterra & 160;Reino UnidoDefunción25 de diciembre de 1977Vevey SuizaOtros nombresCharlie ChaplinCarlos ...
... , pudo formar su primer Gabinete en 1932. Un lustro después, ante la crisis abierta en Inglaterra por la abdicación de Eduardo VIII del Reino Unido, logró la aceptación de la nueva Constitución ...
... por las dinastías más poderosas.Una nueva forma de monarquía, la parlamentaria, surgió en Inglaterra en el siglo XVII, cuando dos revoluciones victoriosas consagraron la supremacía del Parlamento ...
10.879 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información