... de la prov. de Lugo, afl. del río Sil por la izquierda, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace y desemboca en el mun. de Petín, en la parr. de Santa María de Mones.
Órdenes religiosas surgidas a partir del s. XIII. Su denominación se refiere a la práctica de la vida itinerante y la mendicidad, como imitación de la vida de los apóstoles.ÓRDENES MENDICANTES. ...
(Oristà, Barcelona, 18-XII-1582 - Italia, 1635). Bandolero y militar. Hijo segundón de una familia acomodada de agricultores, antes de cumplir los veinte años ya tuvo problemas con la justicia, por ...
Gráfico sectorial de la población ocupada por sectores económicos en Pilas. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Sanlúcar la Mayor. 63 m de alt. 45,9 km2, _._ A 32 km al SO. de ...
(Valencia, 1759 – Méjico, 1825). También Ximeno y Planes. Pintor y grabador. Sobrino del también pintor Luis Planes. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y continuó su ...
... Jubera por la izquierda, en la cuenca del Leza, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Santa Engracia del Jubera y discurre hacia el SE.; tras servir de límite entre éste y el térm. de Lagunilla ...
Periodo de la historia de España comprendido entre la muerte del general Franco (20-IX-1975) y la promulgación de la Constitución de 1978, aunque también se suelen considerar dentro de él los años ...
Molibdato de plomo. Se localiza en Losacio (Zamora), Santa Marta de los Barros (Badajoz); en Linares (Jaén); en Garrucha (Almería); en la sierra de Cartagena y Lorca (Murcia); en Quéntar, Albuñuelas ...
150 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información