Búsqueda


Mostrando 201-220 de 310 resultados para la consulta tomillo

Almaraz

... 26° en julio. Vientos del NE., solano, y SE. Encinas, alcornoques, matorral, jara, retama, tomillo y pastos. Plantas herbáceas, cereal, leguminosas y olivar. Ganado bovino, caprino y ovino. Almazaras ...
1.866 palabras

Buberos

... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., E. y O. Vegetación de tomillo, aliaga, chopos y encinas. Cereal y patata. Ganado ovino. Fiestas de la Magdalena, los días 17 ...
418 palabras

Aldea en Cabo

... plutónicas, granitos y arcillas sedimentarias continentales. Pinos y encinas, con sotobosque de jara, tomillo y otras especies. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos. Precipitaciones anuales ...
235 palabras

Huércal-Overa

... enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 200 y 400 mm. Tomillo, romero, albaida, algarrobos y chumberas.Comprende El Puertecico, El Saltador, Huércal-Overa, La Abejuela ...
3.221 palabras

Guadix

... precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pino, encina y matorral de garriga, aliaga, tomillo, esparto y romero. Cereales, hortalizas, remolacha, olivo, vid y frutales. Ganados ovino, caprino ...
2.841 palabras

Escalona (comarca)

... 800 a 1.000 mm. Bosques de encinas y pino piñonero y matorral de jara y tomillo, en la plataforma que pone en contacto la llanura con las elevaciones montañosas, y chopos en la vega fluvial. Destacan ...
6.189 palabras

Los Serranos

... acción antrópica, presenta extensas zonas de matorral mediterráneo degradado (especies como tomillo, romero, espliego o coscoja son frecuentes) y otras forestales, generalmente de repoblación a base ...
5.471 palabras

Comunidad Foral de Navarra

... negra, el enebro, la coscoja o diversas plantas aromáticas (espliego, romero, tomillo, aulaga) que, en las zonas más áridas de las Bardenas, pueden degradar hacia una vegetación de tipo mediterráneo ...
15.527 palabras

Lumbreras

... y 900 mm. Vegetación de pinos, hayas, quejigos, y matorral de marojo, aulaga, boj, tomillo, espliego, romero y cantueso; tierras de cultivo, prados y pastos. Comprende El Horcajo, Lumbreras, Pajares ...
836 palabras

Provincia de Toledo

... las paredes, balcones y ventanas, y se cubre el pavimento con hierbas aromáticas, como cantueso, tomillo o espliego, que contribuyen a perfumar la procesión. Otra tradición enraizada son las romerías ...
19.874 palabras

Sierra de Jaén

... re 600 y 800 mm. Bosques de encinas y alcornoques, chaparros, lentiscos y madroños, y matorral de hiniesta, jara y tomillo. El Parque natural de Despeñaperros (6.000 ha, Santa Elena), zona de contacto ...
10.444 palabras

Frígola

... cargada de alubias. Otra rama ostentaba escudo de oro con una faja de azur cargada de una estrella de oro y acompañada de tres matas floridas de tomillo, dos arriba y una abajo.
113 palabras

Hoya de Baza

... levemente en las cumbres. Vegetación esteparia de matorral con retamas, aliagas, esparto, tomillo, romero, espliego y lavanda, entre las que aparecen escasas extensiones de encina y quejigo ...
5.906 palabras

Algarrobo

... del E., levante, O. , poniente y N., terral. Matorral, palmito y labiadas aromáticas (tomillo, romero). Agricultura subtropical, con cultivos de chirimoyas, aguacates, nísperos, granadas y plátanos ...
1.411 palabras

L'Énova

... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Enebro, tomillo y aliaga. Pasto. Frutales, arroz, olivo y cereales. Avicultura y cunicultura. Fiestas de la Virgen de Gracia ...
1.235 palabras

Casasimarro

... 600 mm; vientos del NO., E. y SO. Encina, pino, matorral, esparto y plantas aromáticas (jara y tomillo). Ganado ovino. Cereales, olivo, vid y hortalizas. Avicultura y apicultura. Industria alimentaria ...
1.335 palabras

Falso Abencerraje

... azul violeta con las alas bordeadas de blanco y negro. La oruga vive y se alimenta en las plantas de tomillo. Vive en lugares secos, principalmente tomillares, y puede encontrarse hasta 2.000 m de alt ...
124 palabras

Comunidad Autónoma de Cataluña

... es de tipo estepario, con algunas formaciones de sabinas, enebros, coscojas y matorral bajo (tomillo, espliego, artemisa, etc.). Entre los espacios naturales protegidos en Cataluña destaca el Parque ...
74.243 palabras

Alberuela de Tubo

... julio. Precipitaciones medias de 500 a 600 mm anuales. Vientos del N. y SO. Vegetación de monte bajo, tomillo, ontina y aliaga. Frutales, hortalizas, cereales, vid y olivo. Ganado ovino. La localidad ...
482 palabras

Fariza

... e 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, retama y tomillo. Cereales, leguminosas, patatas, vid y frutales. Ganados ovino y bovino. Avicultura.Comprende Badilla ...
425 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información