... GALLEGO. “Una iconografía de ida y vuelta (Eduardo Rosales)”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 55, Nº 217, 1982, págs. 38-41.• Luis RUBIO GIL. “Angelo: Localizada una obra ...
... DAMIANI. “Aspectos estilísticos de La Diana de Jorge de Montemayor”. En Revista de filología española, ISSN 0210-9174, Tomo 63, Fasc. 3-4, 1983, págs. 291-312.• Jean DUPONT. “Un "pliego suelto ...
... españoles. En este contexto fue creada (29-IV-1789) la Calcografía o Estampería Real, que en 1867 tomó el nombre de Calcografía Nacional, cuyas planchas y estampas conserva la Real Academia de Bellas ...
... Juan de la Cueva, claves métricas”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 85, Nº 259-260, 2002, págs. 141-162.• N. D. SHERGOLD. “Juan de la Cueva ...
... Tempú, Charco Redondo y Jaquecito. En octubre de 1871 pasó al departamento central y tomó parte en las acciones de Sao de Miranda, Barrameda y Estacada, dirigiendo en esta última una de las columnas ...
... de Herrera y Francisco de Mora en Santa María de la Alhambra”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 14, Nº 40, 1940, págs. 5-18.• Fernando MARÍAS FRANCO. “Juan de Herrera y la obra ...
... MARÍAS. “Don Vicente García de Diego (1878-1978)”. En Boletín de la Real Academia Española, ISSN 0210-4822, Tomo 59, Cuaderno 216, 1979, págs. 15-18.• Rafael LAPESA MELGAR. “Don Vicente García ...
... a la Ley de Enjuiciamiento Civil, ed. Aguilar, Madrid, tomo I (1943), tomo II vol. 1º, primera parte (1945), tomo II, vol. 1º, segunda parte (1947),
... de las colecciones de cerámica japonesa del Museo Etnológico de Barcelona”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 86, Nº 343, 2013, págs. 221-236.• Muriel GÓMEZ PRADAS. “El crucero ...
... . 133-152.• J. J. MARTÍN GONZÁLEZ. “Precisiones sobre Gaspar Becerra”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 42, Nº 168, 1969, págs. 327-356.• Elías TORMO. ”Gaspar Becerra: Notas ...
... , pp. 96 y siglos, 111 y siglos, 161 y siglos, y Burdeau, Traité de Scíence Politique, 1980, tomo II, pp. 554 y siglos: los Estados miembros de una Federación son Estados porque tienen poder público ...
... XIX: II Congreso Nacional de Historia del Arte. Valladolid, 11-14 de diciembre de 1978, Vol. 1, 1978 (Tomo I), ISBN 978-84-15275-73-2.• Enrique ARIAS ANGLÉS. “Precisiones en torno al orientalismo ...
... Isabel MATEO GÓMEZ. “Nuevas obras de Francisco Comontes”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 66, Nº 264, 1993, págs. 393-403. • Isabel MATEO GÓMEZ. “Nuevas Sargas de Francisco ...
... de la actividad literaria del difunto. Después de nuevos viajes por Aragón y Cataluña fue editado el tomo XLVI en 1836. Ese mismo año renunció a la sede episcopal de Gerona. Prosiguió la preparación ...
... pág. 75.• Emilio OROZCO DÍAZ. “Sobre el libro de Mengs”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 16, Nº 58, 1943, págs. 264-269.• Moritz KIDERLEN. “Los vaciados de Mengs en Dresde ...
... Vázquez (n. 184, 1977)”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 82, Nº 251, 1999 (Ejemplar dedicado a: Juan Miguel Serrera Contreras), págs. 11-16 ...
... Don Antonio de Rojas”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 44, 1978, págs. 446-451.• Miguel Ángel ZALAMA RODRÍGUEZ. “Diego de Siloé y la torre ...
... CASTRO. “Dos posibles obras desconocidas de Juan Pascual de Mena”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 45, Nº 177, 1972, págs. 63-65.• José Manuel RAMÍREZ MARTÍNEZ. “Juan Pascual ...
... un monasterio a principios del siglo XIV: El "Rotelo vello" de Osera”. En Boletín auriense, ISSN 0210-8445, Tomo 16, 1986, págs. 107-156.• José HERVELLA VÁZQUEZ. “Arte en Osera en el siglo XVII ...
2.570 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información