Búsqueda


Mostrando 201-220 de 294 resultados para la consulta toreo

Jaime Ostos Carmona

... gira por Hispanoamérica, toreando en Colombia y Perú un total de 38 corridas. Al año siguiente toreó 54 corridas, incluida la de su confirmación en Madrid.Durante los tres años siguientes confirmó ...
637 palabras

Juan Apiñani

... Calahorra (La Rioja). Formó cuadrilla junto con sus hermanos, Manuel, Emeterio, Pascual y Gaspar. Toreó en la Corte hacia 1750. Se presentó en Pamplona (Navarra) en 1752. Estrenó la plaza de Zaragoza ...
143 palabras

Provincia de Sevilla

... , la fiesta de la tauromaquia, de la que la provincia es uno de sus centros rectores, con la escuela de toreo y plaza fuerte de la Maestranza sevillana; por otro, el flamenco (véase) y las sevillanas ...
17.490 palabras

Antonio Molina de Hoces

... a vivir con una tía al distrito de Fuencarral (Madrid). A esa edad, aunque apasionado por el toreo, sus amigos lo convencieron para que acudiera a un concurso radiofónico para cantantes noveles ...
1.015 palabras

Rafael Vega de los Reyes

... 1948 su carrera fue decayendo y las dos temporadas siguientes actuó solamente en cinco y tres festivales, respectivamente. El 24-VIII-1952 se despidió del toreo en la plaza madrileña de Vista Alegre.
253 palabras

José Ruiz Baos

... total lidió cincuenta novilladas con picadores y doscientas nueve corridas de toros. Tuvo un toreo de corte clásico, recio, pleno de personalidad y entrega, pero también de depurada técnica y dotes ...
352 palabras

Sebastián Borrego Moreno

... dorsales, hecho que marcó definitivamente su corta trayectoria taurina. En 1966 toreó únicamente cuatro corridas, tras lo cual decidió su retirada de los ruedos. No llegó a hacer su presentación ...
95 palabras

Equitación

... la jineta obtuvo un mayor desarrollo en España al ser más apropiada para los juegos de cañas y el toreo. Las guerras en Italia llevadas a cabo por los Reyes Católicos extendieron la monta a la brida ...
1.293 palabras

Víctor Sánchez Cerdá

... ante los maestros Juan Mora y David Luguillanon. Si esa temporada, en la que consiguió 110 orejas y toreó en 56 ocasiones, fue un éxito, la siguiente estuvo marcada por diversos percances y cogidas ...
463 palabras

Pedro de la Cruz

El Mamón. Matador de toros n. en Murcia en el siglo XVIII. Toreó en Pamplona (Navarra) en las fiestas de San Fermín de 1757, y al año siguiente actuó en Madrid junto a Lorencillo y José Cándido.
56 palabras

Rafael Andrade Gómez

... el Gallo (1918, Valencia), picando los 38 toros que se lidiaron colocado en la puerta de chiqueros. Toreó, entre otros, con Chicuelo, Belmonte, Domingo Ortega, Manolete y Manuel Escudero (1943).
119 palabras

El Algabeño

... García Rodríguez y su hijo, del mismo nombre. el padre (La Algaba, Sevilla, 1875 – Sevilla, 1947) toreó su primera corrida en Sevilla en 1894. Un año más tarde, en Madrid, le dio la alternativa ...
130 palabras

Félix Almagro González

... de Emilio Bueno, teniendo por compañeros de cartel a Pinturas y a Sacristán Fuentes. Ese año toreó en once ocasiones. Tras un breve paréntesis volvió a los ruedos en 1939. Un toro de la ganadería ...
97 palabras

Rafael Jiménez Castro

... a confirmación mencionadas. Llamó la atención al principio por la prestancia y finura sevillanas de su toreo, heredadas sin duda de su linaje, pero al mismo tiempo pareció muy dubitativo en la mayoría ...
515 palabras

Semana

... general sobre la II Guerra Mundial (1939-1945), las noticias de sociedad, la moda, el toreo, el deporte y el cine. Pionera de este tipo de periodismo gráfico, el éxito de su aparición fue inmediato ...
594 palabras

César Jalón Aragón

... crítico taurino, publicó sus artículos y crónicas, con el seudónimo de Clarito, en los periódicos Liberal e Informaciones. Publicó Grandezas y miserias del toreo (1933) y Memorias de Clarito (1972).
147 palabras

José Balbastre Figueroa

... Fabrilo III y Saleri. En Valencia trabajó a las órdenes de los más destacados novilleros de la época. Toreó, además en las cuadrillas de Algabeño, Gallito, Regaterín, Lagartijillo Chico, Chicuelo ...
134 palabras

Buenaventura Bagüés Nasarre de Letosa

... Al hilo de las tablas, Anécdotas de matadores de toros, De cabo a rabo e Historia del toreo (1970). Es autor de diversos estudios sobre las implicaciones histórico-literarias de los toros y descubrió ...
214 palabras

Ezequiel Endériz Olaverri

... ), El cautivo de Argel (1949), La revolución rusa: sus hechos y sus hombres, Belmonte, el toreo mágico, Yo, asesino y El mariscal Foch, y de la zarzuela Noche de guerra (en colaboración con Joaquín ...
288 palabras

Antonio Reverte Jiménez

... en honorarios; durante su carrera como matador, logró reunir una gran fortuna. Practicó un toreo muy valiente, incluso temerario, que le llevó en numerosas ocasiones a sufrir gravísimas cornadas ...
242 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información