... celebrar un torneo en el territorio neutral de Burdeos (Francia), entonces bajo dominio inglés, para dirimir en combate la cuestión del gobierno siciliano, que, sin embargo, no llegó a celebrarse ...
... Nueva York (1940). Tras adquirir la nacionalidad estadounidense (1942), se alistó en el ejército y adoptó el nombre inglés de David Seymour. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945) trabajó en Europa ...
... re sus súbditos el mismo poder que el amo sobre sus esclavos.Thomas Hobbes (1588-1679) filósofo inglés preconizador del despotismo.Recorrido históricoEn La Política, Aristóteles atribuyó esta forma ...
... sobre la imprenta y fundó, junto con su mujer, Concha Méndez, la revista bilingüe (en español y en inglés) 1616. A su regreso a Madrid crearán una nueva publicación, Caballo Verde para la Poesía ...
... ilumina (1995). Ha publicado varias de estas piezas teatrales, y algunas de ellas han sido traducidas al francés o al inglés y estrenadas en Estados Unidos, Francia o Inglaterra. Miembro del consejo ...
... Montserrat Caballé y el actor Enrique Guitart, y un léxico de comunicología con palabras en francés, inglés, alemán y catalán. Sus méritos le valieron ser nombrado miembro honorario de la Sociedad ...
... el monarca navarro se comprometía a cerrar el paso por sus tierras a cualquier contingente militar inglés que se dirigiera a Castilla, a cambio de la ayuda militar que ofrecería a Navarra en caso ...
... Junta Central la orden de formar un ejército de 60.000 hombres con material inglés para marchar sobre Madrid, que estaba en poder de los franceses. Dicho ejército avanzó con gran rapidez desde Sierra ...
... ; y de Quim Monzó, Guadalajara (1997), Ochenta y seis cuentos (2003) y Splassshf (2004)— y también del inglés —El país de los ciegos y otros relatos (1997), de H. G. Wells.Sus libros han sido ...
... Piedra de H. Müller-Karpe (1983), aunque su actividad más importante al respecto fue la traducción del inglés de La revolución romana de Ronald Syme (1989). Era miembro también de la Real Academia ...
... de la Guerra Civil (1936-1939) marchó a Roma (Italia), donde se dedicó a traducir obras de teatro del inglés, francés e italiano, escribió varios artículos y novelas cortas, y dio sus primeros pasos ...
... Guadalajara. Nombrado virrey de las provincias del Río de la Plata, fue apresado por un navio inglés en un viaje a España (1804), antes de tomar posesión de su cargo. Revocada esta última designación ...
... la Iglesia en el siglo XX y publicó cinco volúmenes de memorias. Su obra ha sido traducida al francés, inglés, alemán, italiano, polaco, croata, finlandés y latín. En 1990 recibió la Medalla de Honor ...
... Clifton y Dunnose (Inglaterra) y puso de manifiesto los errores de observación cometidos por el geodesta inglés. Regresó a Galicia ese mismo año para continuar con su labor académica en la Universidad ...
... , puestos en el borde de las faldas. El complemento adecuado de la camisa era el chal —de origen inglés—, echado sobre los hombros; en los vestidos a la española, seguía siendo la mantilla echada ...
... Cine de San Sebastián y cinco premios “Goya”, entre ellos al mejor director), largometraje rodado en inglés con actores extranjeros (excepto J. L. Gómez y Virginia Mataix) que se dieron a conocer ...
... ), Memoria de Valerio (1998; “Premio Tiflos” de la Fundación ONCE), Oeste (2004) y El cementerio inglés (2007); las novelas cortas Indalecio el Gato (1983) e Indalecio el gato y Mayo del 93 ...
... publicaron con posterioridad; la novela Gaudí: una novela (2004) —ya mencionada, escrita en inglés en 1962—, la novela autobiográfica Sinfonía inacabada: mil días en la montaña; otras dos novelas ...
... ue nombrado (1740) por Felipe V virrey de Nueva España. Víctima de un ataque inglés durante el viaje, la pérdida de su documentación le ocasionó problemas con la Audiencia a su llegada al virreinato ...
... a través de la instalación de factorías en Cantón y Coromandel. Durante su mandato se frustró unintento inglés de apoderarse de Zamboanga. Alumbró y empedró por primera vez la capital, Manila. Murió ...
220 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información