... , de hecho, hasta el límite de la vegetación arbórea, alrededor de los 2.000 m (dependiendo de la región), a excepción de las hembras reproductoras, que no suelen sobrepasar los 1.500 m.CostumbresEs ...
... 230 mm; peso aproximado, de 5 a 10 gr.Presenta un pelaje de tonos oscuros en la región dorsal, más pálidos en la ventral, con las orejas y otros sectores desnudos del rostro de color negro intenso ...
... se romanizaron fueron las del sur (Andalucía y Extremadura) y las del este (Cataluña, Valencia y Murcia).La región valenciana, como el resto de Hispania, fue invadida aparte del elemento militar ...
... 200 m. Si bien las márgenes en la parte alta de su curso son arenosas, hacia su desembocadura, en la región de Triffa, predominan las huertas y los cultivos de cereales.HistoriaGran parte de su curso ...
... la Plaza de España (1914-1928, cuyos edificios albergan hoy la Capitanía General de la Región Militar Sur y la Delegación del Gobierno de España en Andalucía), los dos grandes ámbitos urbanísticos ...
... Giralte extendió la manera berruguetesca, que los castellanos de la época entendieron como característica de la región.Cristo atado a la columna (1523). Escultura en madera de Diego de Siloé. Catedral ...
... algunos trabajos sobre la sismicidad en la región.En 1915 se adelantó a la interpretación ondulatoria ... de Cataluña: geografía sismológica de esta región, Fotografìa del cel...
... Castellón, con una molienda muy fina de almendras y mucho huevo. Andalucía es, después de Valencia, la región con mayor variedad de mantecados, contando con larga tradición los de Castilléjar (Granada ...
... su padre, en 1632, le sucedió en el cargo de gobernador del Languedoc. Defendió con gran firmeza esta región del acoso de las tropas españolas, a las que derrotó en la batalla de Leucate (28-IX-1637 ...
... real en Cataluña después de que el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV arrebatara esta región a los árabes en el siglo XII. Los palacios cristianos con elementos moriscos interiores aparecieron ...
... de la provincia eclesiástica de Pamplona. Pertenece a la III Región Militar Pirenaica, a la Zona Marítima del Cantábrico y a la III Región Aérea. Cruzan Pamplona la autopista del...
... como presa fundamental a la Patilla campesina Microtus arvalis, probablemente muy abundante en la región prospectada, que era un dormidero donde se congregaban 30 aguiluchos pálidos.Castién, Elósegui ...
... FERNÁNDEZ. “El ascenso de Juan de la Cierva y Peñafiel a la jefatura del Partido Liberal-Conservador en la región de Murcia (1884-1906)”. En Haciendo historia: homenaje al profesor Carlos Seco ...
(¿?, ¿? — cerca de Lorca, Región de Murcia, 212 a.C.). El Calvo. En latín, Gnaeus Cornelius ... dieron muerte a Cneo Cornelio Escipión en las proximidades de Ilorci (actual Lorca,
... rondas matanceras”, en las que los jóvenes salen a rondar por las calles del pueblo. Los platos típicos de la región extremeña que se consumen durante los días de matanza son: la sopa de cachuelas ...
... para organizar la lucha contra una epidemia de fiebre amarilla que, en 1804, afectó a la región de Écija (provincia de Sevilla), escribió una memoria sobre la misma con directrices anticontagionistas ...
... —los turduli celtici de Plinio el Viejo (III3, 143)— y su asentamiento en las zonas montañosas de la región (sierra Morena, serranía de Ronda) no habrían favorecido la estabilidad de Tartesos ...
... , capital de la provincia homónima, en la región Tánger-Tetuán-Alhucemas. Vista panorámica ... la costa del mar Mediterráneo del mar de Alborán, en la región del Rif. Limita al E....
... aves. Se encuentra en la mayor parte de la Península Ibérica, aunque es más rara en el norte de Galicia, región cantábrica y País Vasco. Culebra de Esculapio(Elaphe longissima o Zamenis longissimus ...
... supusieron una notable reactivación económica de la zona y sentaron las bases del desarrollo comercial de toda la región. La RTC se convirtió en el primer productor mundial de cobre entre 1877 y 1891 ...
2.187 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información