... entre 1.500 y 2.000 mm; vientos del N. y del S. Pinos y pastos. Cereales, vid, maíz, patatas y hortalizas. Ganados bovino y porcino. Industrias maderera, de curtidos, licorera y agroalimentaria ...
... . Evolución demográfica: 1950/7.360 h., 1991/4.303 h.EconomíaCereales, olivo, vid y legumbres. Ganados porcino y ovino. Industria agroalimentaria (aceite).ArteCastillo de Sabiote (Monumento Histórico ...
... época romana.HistoriaEvolución demográfica: 1950/579 h., 1991/306 h.EconomíaCereales y vid. Ganado ovino.ArteArquitectura tradicional. Puente de Requejo o de Pino, sobre el Duero (1914); de estructura ...
... el siglo XVI. Evolución demográfica: 1950/1.373 h., 1991/596 h.EconomíaCereales, vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Mondéjar), olivo y frutales. Avicultura ...
... seré, E., levante, y SO., morella. Pastos y matorral. Regadío, cereales, plantas forrajeras, vid y almendro. Ganado ovino, bovino y avicultura. Industria agroalimentaria, textil y de la construcción ...
... cítricos, aguacates y flores, principalmente en Buenavista del Norte, mientras que en el secano predominan la vid, cereales y patatas sobre todo en el municipio de El Tanque. En el resto de la comarca ...
... Bordiú. Evolución demográfica: 1950/1.969 h., 1981/2.818 h.EconomíaCultivos de vid, cereales, olivos y frutales. Ganados ovino y porcino. Industria del calzado, textil y de materiales de construcción ...
... y castano, prados y matorral.HistoriaEvolución demográfica: 1950/535 h., 1981/199 h.EconomíaOlivo y vid. Ganados ovino y porcino. Explotación forestal.FolcloreFiestas de San José, el 19 de marzo ...
... de Orxa. Evolución demográfica: 1950/1.356 h., 1991/810 h.EconomíaCereales, olivos, vid, frutales de secano, legumbres y hortalizas. Ganado porcino. Industria papelera.ArteRestos del antiguo castillo ...
... . Evolución demográfica: 1950/916 h., 1991/908 h.EconomíaCereales, olivo, vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Tarragona), almendros, avellanos, frutales ...
... de Puerco. Evolución demográfica: 1950/572 h., 1991/127 h.EconomíaCereales, olivo, vid y legumbres. Ganados ovino y bovino.FolcloreFiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto ...
... , encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/440 h., 1991/51 h.EconomíaCereales, olivo y vid.FolcloreFiestas patronales del Santo Cristo del Amparo, el 14 de septiembre.
... /68.700 h.Tabla de la evolución demográfica de Talavera de la Reina.EconomíaCereales, olivo, vid, forrajes, maíz, frutales, algodón, tabaco y hortalizas (tomate, pimentón). A la presencia de ganado ...
... y 1.500 mm; vientos del N., meda, del S., faro, y del SO. Maíz, patatas, legumbres y vid. Ganados bovino, ovino y porcino. Canteras de granito. Industria maderera. Ferias en la capital del municipio ...
... el barrio marítimo de Alella de Mar, que pertenecía al término de Alella.EconomíaCereales, vid y hortalizas. Floricultura. Avicultura. Industria textil, del vidrio y química (productos farmacéuticos ...
703 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información