... . Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo ...
... -calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras ...
... e tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Alcornoques ...
... Inferior. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... parda caliza y pardocalizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 6° en enero y de 18 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 350 y 500 mm. Tierras de cultivo ...
... gótica (siglo XVI), reformada en el siglo XVIII.FolcloreFiestas de San Antón, del 16 al 19 de enero; del Carmen, el 16 de julio; de Santiago y Santa Ana, el 25 y 26 de julio, y del Rosario, el primer ...
... . Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4°en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm.HistoriaEvolución ...
... abril, y de la Virgen del Rosario, del 14 al 18 de agosto. Fiestas de San Antón, el 17 de enero, con romería a la ermita homónima; del Jueves Lardero, durante Carnaval, y de San Cristóbal, a mediados ...
... . Suelos rojos mediterráneos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos ...
... , calizas, molasas, margas y pizarras. Clima mediterráneo subhúmedo; temperaturas medias de 9 a 10° en enero y de 25 a 26° en agosto, al N., y superiores a 26° al S.; precipitaciones medias anuales ...
... del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras ...
... Clima semiárido con precipitaciones de 400 a 500 mm anuales. Temperaturas medias de 2 a 4° en el mes de enero y 20 a 22° en julio. Los vientos dominantes provienen del N., NO. y S. Coscojos, retamas ...
... influyentes en el mundo de los negocios a escala mundial, junto con otras catorce personalidades.El 29 de enero de 2002, José María Aznar, entonces presidente del Gobierno, la nombró su representante ...
... . Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima oceánico; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.400 mm. Tierras ...
... . Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 21 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... y yesos de formación triásica, jurásica y terciaria. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 a 24° en julio; pluviosidad media anual de 400 a 600 mm; vientos del N ...
... más grises. En septiembre y octubre mudan incompletamente (no las plumas de las alas y la cola) y en enero-febrero sufren una muda completa, después de la cual el macho joven no puede ser fácilmente ...
... : Editorial Calambur. Luego, ya íntegramente, como Mucha muerte, Granada, Cuadernos del vigía, 2011.Enero sin nombre. Los relatos completos del Laberinto mágico (1994). Presentación de Francisco Ayala ...
... rojos mediterráneos, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 19 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras ...
... suprimido al ocupar el poder.En mayo de 1882, también en un gabinete Sagasta (ministro entre febrero de 1881 y enero de 1883), llevó a cabo la conversión de la deuda exterior en deuda perpetua al 4 ...
2.841 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información