... artesonado de entrelazo morisco. El edificio fue sede del Seminario de Estudios Gallegos y del Parlamento autonómico antes de acoger la Biblioteca General de la Universidad. En el lado O. de la plaza ...
... segunda (1982-1986), tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993), y diputado en el Parlamento andaluz por el mismo partido y circunscripción tras las elecciones autonómicas de 23-V-1982. Renovó su acta ...
... 1988.La Unión Europea aprobó el Reglamento (CE) 2003/2003, de 13 de octubre del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los abonos. Esta disposición comunitaria refunde, simplifica y actualiza ...
... a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), y resultó elegido por dicha formación como diputado del Parlamento catalán en su primera legislatura autonómica. Dos años después renunció a su escaño ...
... 1978), El Ejército calla: antes y después del “golpe” (1981) e Y se inventó el rodillo. Crónicas del Parlamento (1982-1985).Tras el cierre del periódico El Alcázar — se le acusó de estar detrás ...
... del Partido Socialista de Euzkadi-Partido Socialista Obrero español (PSE-PSOE) en el Parlamento vasco. Diputado por la misma circunscripción y partido en la segunda legislatura (1982-1986). Fundador ...
... ABC el 16 de octubre de 1986, en el que cuestionaba la actuación de la prensa (Grupo 16) y del Parlamento (sobre todo diputados comunistas) en relación con la Guardia Civil, un día después fue cesado ...
... -1943). Político y abogado. Senador por Santa Cruz de Tenerife de Alianza Popular (AP) en la segunda legislatura (1982-1986). Miembro de Parlamento de Canarias desde 1987.
... Fraga obtuvo la mayoría absoluta de escaños. No obstante, González Laxe repitió escaño en el Parlamento gallego hasta 2001, y además fue designado senador, en representación de la Comunidad Autónoma ...
... lista electoral (como independiente) del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) en las elecciones al Parlamento catalán de 1980, en las que resultó elegido diputado (1980-1984). Pero contrario ...
... Obrero Español (PSOE) por la provincia de Las Palmas en la octava legislatura (2004-), de la que causó baja el 24-VI-2007 al ser elegida diputada en el Parlamento canario (2007-).
... us satélites (procesos de independencia de las repúblicas bálticas, caída del Muro de Berlín, asalto al Parlamento Ruso que dio la presidencia de la nueva Rusia a Borís Yeltsin).Ya en España, durante ...
... Conde participó de la vida política durante algunos años. Fue elegido diputado al Parlamento gallego por la circunscripción de La Coruña en representación del Partido Socialista Gallego (PSG)-Partido ...
... (1993-1996). Ha sido también diputada de la Asamblea de Madrid (1983-1991) y del Parlamento Europeo (1986-1987). Fue secretaria de Relaciones Internacionales de la Comisión Ejecutiva Federal ...
... en las comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios y de Política Industrial. Ha sido diputado del Parlamento Europeo, en representación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), entre 1989 ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 7.394 km2. 1.240.155 h. (2019). 166,69 h/km2. Proceso demográfico creciente. 1.47% de la superficie y 2,64% de la población de España y 8,47% de la ...
... das, Asturias, 6-VIII-1957). Político y economista. Diputado de Alianza Popular (AP) en el Parlamento Europeo (1987). Diputado por Madrid del Partido Popular (PP) en la cuarta legislatura (1989-1993 ...
... finalmente desbancó al partido claramente vencedor en los comicios.Barkos ha continuado como diputada en el Parlamento Foral, y liderando tanto la asociación Zabaltzen como la formación política Geroa ...
... Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Jaén en la quinta legislatura (1993-1996), desde el 3-VII-1995. Ha sido también diputado del Parlamento andaluz (1996-2000).
89 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información