... 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Pino y matorral. Cereales, vid, olivos, algarrobos, almendros y frutales. Avicultura. Turismo. Fiestas, el primer domingo de octubre ...
... : 1950/1.621 h., 1981/1.179 h.EconomíaCultivos de cereales, patatas, hortalizas, vid y olivos. Avicultura y apicultura.ArteIglesia renacentista de la Asunción; presenta atrio porticado compuesto ...
... HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.269 h., 1981/554 h.EconomíaCultivos de cereales, leguminosas y vid. Ganados ovino, bovino y porcino. Cunicultura y avicultura.FolcloreFiestas el 12 de septiembre.
... XIX. Evolución demográfica: 1950/653 h., 1991/288 h.EconomíaCereales, olivo, vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Pla de Bages) y hortalizas. Ganados ovino ...
... siglo XVI. Evolución demográfica: 1950/1.515 h., 1991/614 h.EconomíaCereales y vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen La Mancha).ArteRestos del castillo de Haro ...
... enero y de 20 a 22° en julio; vientos del NO., cierzo, y del SE., bochorno. Cereales, hortalizas, frutales, vid y olivo. Ganado ovino. Fiestas patronales de San Agustín, el 28 de agosto. Comprende ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del NO. y del SO. Encinas y matorral. Cereales, vid, remolacha, lino y patata. Ganado bovino, caprino y ovino. Fiestas de la Virgen de la Asunción ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del O. y E. Pino y roble. Cereales, vid y olivo. Ganado porcino. Avicultura. Industria de cemento. Minas de lignito abandonadas.HistoriaEvolución demográfica ...
... 800 mm; vientos del NE. y SO. Encinas, robles, alcornoques, matorral de jara y lentisco y pastos. Cereales, vid y hortalizas. Ganados ovino y bovino. Fiestas, el 3 de junio, y el 2 de agosto.Comprende ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 350 y 400 mm; vientos del N., S. y E. Cereales, hortalizas, vid y forrajes. Ganados ovino y porcino. Fiestas, el 18 y 19 de mayo, en honor de San Juan Lorenzo ...
... y 600 mm; vientos del O., terral, del E., levante, y del NO., gallego. Encina y quejigo. Cereales, vid, almendro, algarrobo y olivo. Ganados ovino y caprino. Avicultura y cunicultura. Fiestas, del 12 ...
... 800 mm. Pino carrasco y encinas. Cereales, forrajes, patata, legumbres, hortalizas, vid y olivo. Ganados bovino y porcino. Avicultura. Fabricación de cerámica. Industria de materiales de constructión ...
... entre 400 y 600 mm. Pinos, sabinas, quejigos, aliagas y espliego. Cereales, girasol, maíz, patatas y vid. Ganado ovino. Cunicultura y avicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/803 h., 1981/430 h ...
... (700 h. en 1794). Evolución demográfica: 1950/974 h., 1981/820.EconomíaCultivos de secano (vid, olivos, cereales, algarrobos y almendros) y regadío (tabaco, maíz, hortalizas y frutales). Ganado ovino ...
... ; posee también las mismas propiedades tóxicas.Nueza negra. Tamus communis. También brionia negra, vid negra o uvas del diablo. Planta herbácea dioica y trepadora de la familia de las dioscoreáceas ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información