Búsqueda


Mostrando 2.241-2.260 de 4.029 resultados para la consulta vid

Santa Cecilia

... árboles de ribera.HistoriaEvolución demográfica: 1950/273 h., 1991/146 h.EconomíaCereales, vid y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa Cecilia (siglo XVI).FolcloreFiestas patronales ...
350 palabras

Tierra de Transición de Galicia

... inferior a 5 ha, y un régimen de tenencia de la tierra en propiedad. El cultivo de la vid posee escasa importancia en el sector coruñés, mientras que en el de Pontevedra tienen cierta representación ...
13.442 palabras

Valdepeñas

Ciudad, municipio y partido judicial de la provincia de Ciudad Real. 705 m de alt. 487, 7 km2. 30.077 h. (2019). .fot300 imgValdepeñasBanderaEscudo& 160;Tinajas de barro pintadas y dedicadas por ...
2.286 palabras

Valle de Aridane

... , higueras) y la floricultura. El secano predomina en el municipio de El Paso, que se dedica mayoritariamente a la vid, aunque también a las patatas, el almendro y el tabaco. Queso Palmero (elaborado ...
2.525 palabras

Antas

... del E., SE. y O., estos dos últimos traen las lluvias. Matorrales. Cereales, naranja, tomate, pimiento, vid y olivo. Fiestas en honor de San Roque, el 16 de agosto, y de Nuestra Señora de la Cabeza ...
514 palabras

Banyeres del Penedès

... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del NO., cierzo, y NE., levante. Pino. Vid, cereales, olivo, almendras y algarrobo. Avellanos y árboles frutales. Zona de Denominación de Origen Penedès ...
416 palabras

Briñas

... ; viento del N., cierzo. Choperas en la vega fluvial y matorral y retama en el resto. Vid, cereal y patata. Pertenece a la zona de producción vitivinícola protegida por la Denominación de Origen Rioja ...
800 palabras

Cubo de Benavente

... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Cereales, leguminosas, vid, patatas, forrajes y hortalizas. Ganados ovino, bovino y caprino. Fiestas, el 15 de agosto ...
307 palabras

Fene

... re 1.000 y 1.500 mm. Pino, roble, eucalipto y castaño. Cereales, patata, maíz, vid y frutales. Ganados bovino y porcino. Gran parte de la mano de obra trabaja en las industrias de la ría o sectores ...
874 palabras

Huércal de Almería

... demográfica: 1950/2.723 h., 1981/3.254 h.EconomíaCultivos de cítricos, vid y cereales. Avicultura. Industrias alimentaria y de piensos compuestos, y factorías de empaquetado de naranjas y uvas de mesa ...
397 palabras

La Pesquera

... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.080 h., 1991/299 h.EconomíaCereales, olivo, vid, legumbres, patata y frutales. Ganado ovino. Industria de la construcción.FolcloreFiestas patronales de San Roque ...
1.094 palabras

La Quiñonería

... de Soria en el siglo XIII. Evolución demográfica: 1950/142 h., 1991/24 h.EconomíaCereales, vid, hortalizas y frutales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Pedro. Ermita de La Blanca. Nucleo ...
529 palabras

Novés

... demográfica: 1950/2.168 h., 1991/1.521 h.–Econ. Cereales, olivo, vid (viñedos de la Denominación de Origen Méntrida), patatas y legumbres. Ganados ovino y porcino. Industria alimentaria.–Arte ...
523 palabras

San Esteban del Molar

... mm. Tierras de cultivo y pastos.Historia. Evolución demográfica: 1950/573 h., 1991/241 h.Economía. Cereales, vid y forrajes.Folclore. Fiestas el 2 de febrero.
314 palabras

Villalobón

... demografica: 1950/617 h., 1991/257 h.EconomíaCereales, forrajes, maíz y vid. Ganado ovino. Industriasde materiales para la constructión, agroalimentaria, de artes gráficas, del metal, maquinaria ...
466 palabras

Yeste

... . Evolución demográfica: 1950/10.467 h., 1991/5.025 h.EconomíaCereales, olivo, vid y frutales (almendros). Ganado ovino. Industria agroalimentaria. Balneario de Tus. Turismo rural.ArtePreside la villa ...
1.986 palabras

Alcarràs

... garbinada, del SO. Cereales, forrajes y frutales abastecidos por aguas del canal de Aragón y Cataluña, olivo y vid. Ganado ovino, bovino y porcino. Industria química, fabricación de piensos y talleres ...
1.246 palabras

Barbuñales

... anuales entre 500 y 600 mm; vientos del NO. y SE. Matorral y encina. Cereales, hortalizas, almendro, olivo y vid. Ganado ovino y porcino. Fiestas de San Lorenzo, el 10 de agosto, y el 4 de diciembre ...
409 palabras

Betxí

... mm; vientos del O., poniente, y del E., levante. Tierras de cultivo. Naranjas, hortalizas, algarrobo, almendro, vid y olivo. Ganado ovino y porcino. Industria cerámica. Fiestas del Cristo de la Piedad ...
1.503 palabras

Campo de Zafra

... vienen diversificando los cultivos mediterráneos, predominantes en la parte meridional (cereales, olivo y vid). Históricamente, la actividad pecuaria se ha basado en los ganados ovino, bovino, porcino ...
5.170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información