... Caldas de Reis al S. y Catoira al O., en la provincia de Pontevedra, y con los de Dodro y Padrón al NO., en la provincia de A Coruña. Relieve ondulado, enmarcado por el monte Fontebecha (370 m de alt ...
... al N., Órgiva al E., Lújar al SE., Motril al S., Salobreña al SO. y Los Guajares al O.Relieve accidentado al E. por la sierra de Lujar y al O. por las estribaciones SE. de la sierra de Los Guajares ...
... al SE. y E., Autillo de Campos al E. y Guaza de Campos al NE., en la provincia de Palencia.Relieve llano. Riega el término el río Sequillo, afl. del Valderaduey por la izquierda, en la cuenca ...
... de Fonfría al N., Villadepera al E., Moralina al SE. y Torregamones al S., y con Portugal al O.Relieve accidentado en la frontera con Portugal por el encajonamiento del río Duero (Parque Natural ...
... con los términos de Valle de las Navas al N., Hurones al E., Burgos al S. y Quintanilla-Vivar al O.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Morquillas, afl. del Arlanzón por la derecha ...
... y Alesón al N., Manjarrés al NE., Bezares al E., Camprovín al SO. y Arenzana de Abajo al O. Relieve accidentado. Terrenos del Mioceno y Cuaternario formados por margas, calizas y depósitos aluviales ...
... N., Huétor-Vega y Ogíjares al E., Alhendín al S. y Churriana de la Vega al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por calizas, pizarras y molasas del Triásico y Mioceno. El municipio es atravesado ...
... Perpètua de Mogoda al NE., La Llagosta al E. y Ripollet y Cerdanyola del Vallès al S. Relieve ondulado derivado de la antigua depresión excavada en los terrenos miocenos y cortada transversalmente ...
... de Bidania, limita con los términos de Errezil al N., Albiztur al E. y S. y Beizama al O. Relieve accidentado. Localizado en la meseta de Bidania o cubeta cárstica colgada, dentro de la depresión ...
... términos de Villaornate y Castro al NO., Fuentes de Carvajal al NE., Valderas al S. y Villaquejida al O. Relieve ondulado. Las alt. ascienden desde el S. hacia el N. y E., donde se localizan pequeñas ...
... de Huerta de Valdecarábanos y Cabaña de Yepes al O., Ocaña al N., Villatobas al E. y La Guardia al S. Relieve llano, ligeramente ondulado en el cerro Gordo. Riegan el término los arroyos de la Madre ...
... . y El Pedregal al E., en la provincia de Guadalajara, y con los de Blancas y Odón al NE., en la provincia de Teruel.Relieve ondulado por la sierra de los Castillejos de Zafra (1.400 m de alt.). Riega ...
... S., Ledesma al O., Anover de Tormes y San Pelayo de Guareña al N. y Almenara de Tormes al E. Relieve llano. Riega el término el río Tormes, que sirve de limite naturai con los términos de San Pedro ...
... importantes son el coll de la Cova (325 m de alt.) al O. y el Moltó (206 m) al S. El relieve desciende suavemente hacia la costa. La llanura central es recorrida de O. a E. por varios arroyos nacidos ...
... al E., Beas de Segura al S., Puente de Génave al S. y O. y Segura de la Sierra al O.Relieve accidentado por las estribaciones N. de las sierras de Segura y Cazorla; destacan los cerros Salfaraf (1 ...
... San Clemente al E. y SE., Torrecilla del Monte al S., Madrigalejo del Monte al O. y Valdorros al NO.Relieve llano, ligeramente ondulado al E. por las estribaciones de la sierra de Las Mamblas. Cruzan ...
... NE., A Pontenova al NE., Ribeira de Piquín al E., Pol al S. y SO. y A Pastoriza al O. y NO.Relieve accidentado por la sierra de Meira, alineada de N. a S., y que parte en dos el término Sus alturas ...
... Salorino al SE., Valencia de Alcántara al SO., Santiago de Alcántara y Carbajo al NO., y con Portugal al N.Relieve accidentado por diversos montes, como el de Centinela (336 m de alt.), Casa Mortera ...
... al O. y NO., Miedes de Aragón al N. y NE., Villafeliche al E. y SE., Atea al S. y Acered al SO.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Atea. Riega el término el río Jiloca, afl ...
... N. y La Hoya al E., en la provincia de Salamanca, y con Solana de Ávila al S., en la provincia de Ávila.Relieve accidentado por la sierra de Candelario. Riega la zona el río Cuerpo de Hombre, que nace ...
359 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información