Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NE. por el término de Menasalbas, donde nace, y tributa por la izquierda en el río Torcón, afl. del ...
... el cardenal Cisneros donde conoció a Santo Tomás de Villanueva. En 1518 se trasladó a Torrijos (Toledo) para oficiar de limosnero bajo la protección de la duquesa de Maqueda, Teresa Enríquez. Obtuvo ...
Sierra (1.030 m de alt.) sit. en las estribaciones O. de los Montes de Toledo, en el macizo de Las Villuercas. Orientada en dirección NO-.SE., se extiende por los términos de Cabañas del Castillo y ...
... después vieron la luz los Refranes o proverbios en romance (1555) de Hernán Núñez de Toledo el Pinciano, la mayor recopilación de refranes publicada hasta el momento. El que fuera profesor de retórica ...
... II de León (931-951) reconquistó el norte de la provincia salmantina, aunque no fue hasta la conquista de Toledo (1085) por Alfonso VI de León (1065-1109) y Castilla (1072-1109), cuando se lograría ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por el término de Noblejas, donde nace, y tributa por la izquierda en el río Tajo.
... Castilla, 1474-1504) mandó en 1509 a Antón Egas, maestro mayor de la catedral de Toledo, y en 1510 a Alonso Rodríguez, maestro mayor de la catedral de Sevilla, que, “dexadas todas las otras cosas ...
... IV (1621-1665) a Francisco de Villasis y Ponce de León, ministro del Consejo de Indias, caballero de la Orden de Santiago y corregidor de Madrid, Toledo y Segovia.
Grabado San Pedro y San Pablo de Diego de ASTOR.Grabador de origen flamenco activo en Toledo y Madrid a finales del siglo XVI y durante la primera mitad del XVII. Nombrado por Felipe III en 1609 ...
... , donde ocupa diversos enclaves, como el embalse del Ebro, algunos humedales de Orense y Toledo y tramos fluviales del interior de Cataluña.OrdenCharadriiformesFamiliaLaridaeLongitud55-67 cm.Peso1300 ...
... 13-XII-1746, y con la recomendación del marqués de la Ensenada y el apoyo de Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, duque de Huéscar (futuro duque de Alba), fue nombrado primer ministro del nuevo rey ...
... había refugiado de la peste en Almada y allí fue donde nació Juana, pero ésta pasó su juventud en Toledo junto a su madre. Su hermano, el rey de Portugal Alfonso V, negoció su matrimonio con el rey ...
... Rodrigo Jiménez de Rada en el siglo XIII y fue finca de recreo de los monarcas musulmanes de Toledo. También se conservan en este municipio restos de la Real Fábrica de Paños creada por Fernando VI ...
Cañada de la provincia de Toledo, afl. del arroyo de Santa María por la derecha, en la cuenca del río Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Los Yébenes y discurre en dirección ...
... la Reconquista perteneció, desde el siglo XI, al señorío comunal de Uceda, y como tal pasó a manos del arzobispo de Toledo hasta el siglo XVI. Felipe II (1556-1598) le concedió el título de villa ...
... , mantuvo en su producción un marcado acento hispano, fruto de sus largas estancias en Madrid, Toledo, Sevilla (1903) y Granada (1905). De Sevilla trajo en particular diversos cuadros sobre el asunto ...
... ar la fortaleza de Sac-sahuaman y fue finalmente ejecutado en 1572 por el virrey Francisco de Toledo. Las descripciones y crónicas de la época cuentan, refiriéndose a la fortaleza, que los españoles ...
... Hubo muchos almirantes que solo gozaron lo honorífico del empleo y el último fue Juan Tomás Enríquez de Cabrera y de Toledo, que falleció el 20 de junio de 1705. Restableció esta dignidad Felipe V ...
1.988 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información