... Italia trabajando para Alfa Romeo y fue solicitado por Studebaker para trabajar en Estados Unidos, pero su regreso a España en 1946 le llevó hacia tareas de organización y planificación, como director ...
... , debido sobre todo a la rápida intervención de la Milicia Nacional, le obligó a refugiarse en Francia. Regresó a España tras incorporarse las tropas de los Cien Mil Hijos de San Luis, ejército ...
... Sevilla reclamado para el servicio militar, que prestó en el regimiento de Granada. A fines de 1908 regresó a Madrid, donde reanudó su colaboración en el Nuevo Mundo. Se ha hablado de Pérez Fernández ...
... hermano Ramiro había acudido en auxilio de Toledo, cercado por Abd al-Rahman III. Ramiro II regresó con su ejército al conocer la noticia, abandonando su campaña, e hizo prisionero a Alfonso IV (932 ...
... II de Castilla, una intensa actividad diplomática y pacificadora en diversos países europeos y no regresó a Castilla hasta 1439, dedicándose a partir de ese año al gobierno de su diócesis, a asuntos ...
... allí a Génova (Italia), siendo liberado en 1306 gracias a las gestiones de Jaime II. de regreso a Barcelona y una vez fracasada su empresa de llevar a cabo una cruzada, vendió todas sus propiedades ...
... . En 1905 viajó a Venezuela para participar en los actos de inauguración del Teatro Nacional de Caracas, y a su regreso abrió dos nuevas academias en Sevilla. Presentó diversos espectáculos en la c ...
... inmediata fue la persecución a la que Juan Alfonso se vio sometido. Éste pactó con Enrique y Tello y regresó a Castilla. Murió en Medina del Campo (provincia de Valladolid) en 1354.Fue alférez mayor ...
... guerra franc-oespañola de 1683-1684, intervino en el levantamiento del sitio de Génova. En 1686 regresó a Madrid; fue desterrado de la Corte y dos años más tarde tuvo que hacer frente desde su cargo ...
... a Miguel Altarriba. En 1765 entregó el mando al nuevo capitán general Diego Antonio Manrique. De regresó a España fue designado virrey de Navarra (15-X-1765 a 1768), capitán general de Cataluña(1767 ...
... en un atentado en Argel —tuvo que utilizar muletas el resto de su vida— y posteriormente regresó a Tenerife (1985) para esclarecer este hecho, que la Audiencia Nacional consideró que había ...
... conocimiento del arte clásico y de los grandes maestros del Renacimiento. En 1759, año de su regreso a España, le fue encargada la revisión de los códices conservados en el Real Monasterio de San ...
... embajador extraordinario para negociar la paz con España, y tras la firma del Tratado de Aquisgrán (1748) regresó ese mismo año a la Corte española como embajador plenipotenciario. Todavía el 5-X-1750 ...
... (214-113) el SE. y S. de la Península Ibérica. En la primavera de 212 el caudillo cartaginés regresó de nuevo junto con los generales púnicos Giscón y Magón, quienes con el apoyo de los ilergetes ...
... o misionero a las Islas Canarias, donde ocupó el puesto de guardián de la comunidad de Fuerteventura. Regresó a la Península (1443), pasó al convento de Nuestra Señora de Loreto (Sevilla) y después ...
... con Manuel Corchado, de la revista las Antillas. Se trasladó a Puerto Rico, pero en 1868 regresó a España. Sus ideas políticas federalistas le llevaron a tomar parte en los periódicos la alianza ...
... Consejo Nacional de Cataluña en Londres (1940) e impulsor del Consell Nacional Catalá. A su regreso del exilio (1976) propició el estudio de los temas catalanes en el ámbito internacional y favoreció ...
... Tiempo, Boletín de la Unión de Intelectuales Españoles en Méjico y España Peregrina. En 1958 regresó a Europa y se instaló en el Berlín oriental (entonces, capital de la República Democrática Alemana ...
... que se enfrentó al enemigo en duro y sangriento combate. Derrotadas las tropas españolas, regresó a España según lo dispuesto en la capitulación ofrecida a Sucre por el general Canterac, y en 1826 ...
... presuntamente irreverente de ese documento, María Ladvenant fue apresada. Conseguida su libertad, regresó a los escenarios, pero enfermó y murió a la edad de veintiséis años. Elogiada por autores ...
380 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información