... militar crea do en V-1809 con la intención de combatir la invasión francesa en Galicia. En las milicias gallegas se integraron unos pocos militares profesionales, procedentes del ejército del marqués ...
Armas de los ESTEVE. INTRODUCCIÓNTambién Estévez. Linaje con solar en el valle de Quiroga (Galicia). Otro solar se encuentra en el lugar de Santabad (Navarra), de donde pasó a Aragón y Valencia. ...
Las grajillas son aves con una elaborada conducta social, que, tanto para reproducirse como para buscar alimento, se organizan en ruidosos grupos. De hábitos trogloditas a la hora de instalar el nido ...
Persona que por su origen es de una clase noble y distinguida, por lo que también recibió el nombre de “hidalgo de sangre”.Grabado de _El ingenioso HIDALGO don Quijote de la Mancha_, obra de Miguel ...
Con independencia de las exposiciones nacionales de Bellas Artes, desde las últimas décadas del s. XIX tuvieron lugar en España otras iniciativas, promovidas igualmente desde los ámbitos oficiales, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, colgada de una rama, una abarca de sable; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
(Mondragón, Guipúzcoa, 1623 – San Sebastián, Guipúzcoa, 15-X-1702). Militar y administrador. A los catorce años emigró al virreinato de Nueva España, donde comenzó su carrera militar. Tras ser ...
(_Epinephelus marginatus_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los serránidos (_Serranidae_). Conocido popularmente como _meru_ en Asturias, _anfós_ en las islas Baleares ...
... . Hijo de un médico militar, al finalizar la guerra de Cuba (1898), cuando apenas tenía dos años de edad, su familia se vio obligada a trasladarse a Galicia...
(Marín, Pontevedra, 1823 - Madrid, 1899). Político y abogado. Estudió Derecho en las universidades de Santiago de Compostela y de Madrid. Elegido diputado por primera vez en 1853, fue reelegido en ...
(_Herpestes ichneumon_). También conocido como mangosta común o mangosta egipcia. Mamífero carnívoro del suborden de los feliformes (_Feliformia_), familia de los herpéstidos (_Herpestidae_). ...
Raza bovina autóctona de fomento, propia de la mitad norte de la península Ibérica.Ejemplar hembra de raza PARDA DE LA MONTAÑA. Fuente: Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña ( ...
... ), Porto (Zamora) y Encinedo (León), en el punto de contacto entre las sierras de O Eixe, Calva y Segundera. Constituye la máx. alt. de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Villa, mun. y P. j. de la prov. de Zamora. 960 m de alt. 81,4 km2. 1.356 h. __. PUEBLA DE SANABRIA Bandera Escudo El río Tera a su paso por Puebla de Sanabria (Zamora). País ...
INTRODUCCIÓNVilla, parr. y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Lalín. 493 m de alt. 168 km2. 9.089 h. . A 65, 1 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Ulla, limita con los ...
... . Hermano mayor del director y también guionista Ramón Torrado Estrada. Inició su actividad literaria como periodista en el diario _La Voz de Galicia._ Al final de la década de 1920 se trasladó...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Galicia.ARMASEn campo de plata, un ciervo de su color sobre ondas de azur y plata; sobre el ciervo tres almenas de sable, y por el escudo una rama de sinople que ...
Nombre genérico que reciben los árboles de hoja caduca o marcescente del género _Quercus_, pertenecientes a la familia de las fagáceas —algunas especies, como el roble carrasqueño y el roble africano ...
... emperador Carlos I a Santiago de Aguirre y Recalde como premio a los servicios prestados en la conquista de la provincia de Galicia de Nueva España, en América.ARMASEn campo de gules un castillo de...
136 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información