Neolítico, principales yacimientos. Del gr. neos,‘nuevo’, y lythos, ‘piedra’. Fase de la Prehistoria comprendida entre el Mesolítico o el Epipaleolítico y la Edad de los Metales, de ...
IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople sobre ondas de agua de azur y plata; bordura de gules, con tres flores de lis de plata.
IntroducciónLinaje antiguo y noble originario de Galicia que radicó en la provincia de Orense, de donde pasó a Portugal para extenderse desde allí nuevamente por España. De este linaje destaca Pedro ...
El bisbita pratense —antes bisbita común— es un pequeño pájaro de colores muy discretos y de hábitos terrestres y gregarios. En la Península abunda en los meses fríos del año, cuando se convierte en ...
Conjunto de montañas situadas al SO. de Galicia, en la provincia de Ourense. Está formado por las sierras de Queixa, orientación NE.-SO; San Mamede, la más occidental, orientación NO.-SE.; do Burgo ...
Armas de los MONROYIntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a la conquista de Extremadura.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de veros de azur y plata; segundo y tercero de gules, con un ...
Hasta no hace mucho tiempo, en los inviernos grises y desapacibles, cuando las olas de frío invadían los países europeos, ingentes cantidades de unos pequeños zorzales se distribuían —a menudo en ...
IntroducciónLinaje de Galicia.Armas.Escudo de oro con un árbol de sinople, de cuyas ramas penden unas llaves de sable con una caldera, bajo la que hay llamas de fuego.
Monumento dedicado a Concepcin ARENAL PONTE (Corua)(El Ferrol, La Coruña, 31-I-1820 – Vigo, Pontevedra, 4-II-1893). Escritora, socióloga y publicista española. Hija de un jurisconsulto liberal, ...
IntroducciónDel fr. fourrage, hierba de prados empleada como pienso. Verde que se da al ganado, especialmente en la primavera; pasto seco, conservado para alimentación del ganado y también Cereales ...
(Coimbra, Portugal, 19-IV-1320 — ¿Estremoz?, Portugal, 18-I-1367). El Justiciero. Rey de Portugal (1357-1367). Hijo de Alfonso IV de Portugal (1325-1357) y de Beatriz de Castilla. El rey Pedro I de ...
También denominada Sierra Morena de Jaén. Comarca de la provincia de Jaén. La capital, Andújar natural, se localiza a 62 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita ...
(Cádiz, 1798 - Madrid, 1865). Marino y político. A los dieciséis años de edad ingresó como cadete en la Marina, y en 1820 ya era alférez de fragata. Finalizados sus estudios (1822), embarcó con ...
Del bajo latín hispánico benefactoría, derivado de benefactor, bienhechor. También denominada benefactría o bienfetría. Término aplicado en Castilla a partir del siglo XIII a la tierra propiedad de ...
Entre las currucas que pululan por nuestras extensas zonas de monte mediterráneo, la carrasqueña es la de más bello colorido y también una de las más abundantes. Se trata de un inquieto habitante de ...
Del lat. gubernator, -oris. Que gobierna. Persona que desempeña el mando de una provincia, ciudad o territorio. Representante del Gobierno en algún establecimiento público.HistoriaLa denominación de " ...
(Santa Coloma, La Coruña, 18-VIII-1951). Político y economista. Senador por La Coruña del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las legislaturas segunda (1982-1986) y tercera (1986-1989), en la ...
IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEscudo partido: primero de azur, con un buitre al natural; segundo de oro, con un puente de piedra por el que pasan unos moros.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información